Agrandar letra de texto
separador
Cambiar a escala de grises
logo prochile azul
/ ProChile Home / Enexpro Diversifica tu Mercado

Fechas de Inscripciones:

30 de junio al 11 de julio

Validación empresas inscritas:

30 de junio al 30 de julio

Agendamiento de Reuniones:

01 de agosto al 18 de agosto

Reuniones de Negocios presenciales:

26 y 27 de agosto en Santiago
27 de agosto en Antofagasta y Concepción

*Si fuese necesario, ProChile podrá modificar las fechas para velar por el correcto funcionamiento de la actividad

Enexpro
Diversifica tu Mercado

En 2024, Chile superó por primera vez los US$ 100 mil millones en exportaciones, consolidándose como un actor dinámico y resiliente de la economía global. ENEXPRO Diversifica tu Mercado es la plataforma donde este impulso cobra vida. 
Se trata del principal encuentro exportador del país, que reunirá a más de 100 compradores internacionales, provenientes de los cinco continentes. En esta versión se espera concretar cerca de 1.000 reuniones de negocio en distintas regiones de Chile. 
Un espacio único para ampliar mercados, diversificar la oferta y proyectar el talento exportador chileno al mundo.

Inscríbete

POR QUÉ PARTICIPAR

ENEXPRO Diversifica tu Mercado será una oportunidad estratégica para las empresas chilenas exportadoras y con potencial exportador ofreciendo:

  • Acceso directo a más de 100 importadores internacionales de alto nivel.
  • Ruedas de negocio multisectoriales, conectando a exportadores chilenos con mercados de los 5 continentes.
  • Más de 200 empresas chilenas participantes.
  • Despliegue territorial en cuatro regiones estratégicas: Antofagasta, Metropolitana, Biobío y Los Lagos.
  • Más de 25 mercados representados.
  • Networking con representantes de oficinas comerciales de ProChile.
Descripción de la imagen

Resultados de las exportaciones chilenas 2024

Imagen 1

US$ 100.000 millones en exportaciones totales.

Imagen 2

Exportaciones de bienes no cobre-no litio: US$ 44.364 millones.

Agroalimentos: US$ 22.867 millones exportados.

Imagen 4

Servicios: US$ 2.472 millones exportados en 2024
(récord histórico).

QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR

Imagen centrada

Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o naturales, que tributen en primera categoría, exportadoras y/o con potencial exportable, que posean una oferta de bienes y servicios en Industria, Soluciones Globales y AgroAlimentos. La selección de las empresas chilenas participantes será previa validación de las Oficinas Regionales de ProChile.
*Cupos limitados

Sectores

Imagen 1
Soluciones Globales e Industria 4.0
  • Soluciones para la Minería
  • Soluciones para la Logística
  • Soluciones para el Agro
  • Soluciones para la Industria Forestal
  • Soluciones para la Acuicultura
  • Soluciones para la defensa no Bélica
  • Forestal, Salud y Bienestar, Envases y Embalajes
Imagen 2
AgroAlimentos
  • Agroindustria
  • Fruta Fresca
  • Frutos Secos
  • Fruta Deshidratada
  • Vino

Subsectores priorizados

Santiago

  • Arándanos
  • Cerezas
  • Uva de Mesa
  • Kiwis
  • Manzanas
  • Peras
  • Paltas
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Nectarines
  • Duraznos

  • Nueces
  • Almendras
  • Castañas
  • Avellanas

  • Ciruelas deshidratadas
  • Manzana deshidratada
  • Pasas
  • Damascos deshidratados
  • Duraznos deshidratados

  • Fruta y verduras Congeladas
  • Fruta y verduras liofilizadas
  • Conserva de Fruta
  • Jugos de Fruta
  • Concentrado / Pulpa de Jugos

  • Convencionales
  • Patrimoniales
  • Orgánicos / Biodinámicos
  • Naturales
  • Vinos de Autor

  • Insumos
  • Sistemas de Riego
  • Consultorías y Asesorías
  • Soluciones Tecnológicas

  • Maquinaria, equipos y partes
  • Consultorías y Asesorías
  • Soluciones Tecnológicas
  • Productos químicos

  • Fase Inicial
  • Fase Productiva
  • Productos Plásticos
  • Infraestructura
  • Gestión Ambiental en la acuicultura
  • Logística
  • Buceo industrial

  • Fármacos
  • Dispositivos médicos
  • Insumos clínicos
  • Cosmética
  • HealthTech

  • Envases metálicos
  • Papel y cartón
  • Envases de Plástico
  • Envases biodegradables, compostables y/o reciclables

  • Tecnología aeronáutica avanzada
  • Equipamiento aeronáutico
  • Equipamiento marítimo
  • Desarrollo de tecnologías para aplicaciones civiles
  • Servicios y en el desarrollo de integración de tecnologías y sistemas
  • Sistemas de vigilancia
  • Seguridad ciudadana
  • Ciberseguridad

Antofagasta

  • Equipos Mineros
  • Tecnología Minera
  • Servicios Mineros

  • Transporte de carga

Concepción

  • Madera Aserrada para la industria del mueble
  • Madera Aserrada para la industria de la construcción
  • Madera Aserrada para la industria de embalajes
  • Chapas y/o Tableros de Madera
  • Plywood
  • Paneles Encolados
  • Postes de Madera
  • Polines
  • Cajas y Pallets
  • Molduras
  • Marcos de puertas
  • Puertas y ventanas

  • Arándanos
  • Cerezas
  • Uva de Mesa
  • Kiwis
  • Manzanas
  • Peras
  • Paltas
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Nectarines
  • Duraznos

  • Nueces
  • Almendras
  • Castañas
  • Avellanas

  • Ciruelas deshidratadas
  • Manzana deshidratada
  • Pasas
  • Damascos deshidratados
  • Duraznos deshidratados

  • Fruta y verduras Congeladas
  • Fruta y verduras liofilizadas
  • Conserva de Fruta
  • Jugos de Fruta
  • Concentrado / Pulpa de Jugos

Cómo Participar

Las empresas chilenas interesadas en participar deberán inscribirse a través de la plataforma de matchmaking (KOYAG).

En esta etapa las empresas aceptadas podrán crear una clave de acceso, visualizar contrapartes comerciales inscritas, solicitar, recibir y/o reagendar reuniones comerciales de su interés, entre otros.

Las postulaciones estarán abiertas desde el lunes 30 de junio de 2025 hasta el 11 de julio de 2025 inclusive. Una vez inscritas, las empresas serán evaluadas por la oficina regional correspondiente.

Datos Clave

  • Las reuniones tienen una duración máxima de 20 minutos. (5 minutos de break entre reuniones).
  • Para empresas chilenas, ProChile no asegura un mínimo de reuniones, ya que esto dependerá de lo atractivo que sea su oferta para la contraparte comercial.
  • Es de responsabilidad total del empresario/a postulante, contar con la oferta de interés e incorporar información verídica al respecto.
  • Una vez aceptadas, las empresas seleccionadas serán notificadas por medio de la plataforma externa KOYAG, que les hará llegar a su correo electrónico un link directo desde donde podrán administrar su respectivo perfil. En esta etapa las empresas aceptadas podrán crear una clave de acceso, visualizar contrapartes comerciales inscritas, solicitar, recibir y/o reagendar reuniones comerciales de su interés, entre otros aspectos.
  • Las reuniones de negocios se realizarán en idioma español, inglés, portugués, según sea el país de origen del importador.

*Es responsabilidad de cada postulante comunicarse en el idioma del país de cada contraparte internacional con la cual se generen reuniones. No se dispone de servicio de traducción.

Programa

Santiago
FECHAHORARIOACTIVIDAD
Martes 26 de agosto09:00 – 11:30Plenaria Inaugural y Conversatorio.
*Cupos limitados.
13:00 – 16:00Rueda de Negocios Multisectorial
16:30 – 18:00
Miércoles 27 de agosto09:00 – 13:00Rueda de Negocios Multisectorial
15:00 – 18:00
 
Antofagasta
FECHAHORARIOACTIVIDAD
Miércoles 27 de agosto08:00 – 10:30Inauguración Antofagasta
11:00 – 13:00Rueda de Negocios Soluciones para la Minería y Soluciones para la Logística
15:00 – 18:00Rueda de Negocios Soluciones para la Minería y Soluciones para la Logística
 
 
Concepción
FECHAHORARIOACTIVIDAD
Miércoles 27 de agosto10:00 – 13:00Rueda de Negocios sectores Forestal y Agroalimentos
15:00 – 18:00Rueda de Negocios sectores Forestal y Agroalimentos
 

*Horarios sujetos a ajustes para lograr un mejor desarrollo de la actividad

Información importante sobre Plataforma Ley del Lobby
Sras./es. Usuarias/os de la Plataforma del Lobby, considere que dicho sistema ha presentado interrupciones generalizadas que afectan a todos los organismos públicos, lo que ha ocasionado que las respuestas a las solicitudes de audiencia dirigidas a los sujetos pasivos de ProChile podrán presentar retrasos. Agradecemos su comprensión y tan pronto se restablezca el servicio, se responderán aquellas solicitudes que se encuentren en estado pendiente.