letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Encuentro Exportador de la región de O'Higgins 2025

2do Encuentro Exportador de la Región de O'Higgins

2 al 4 de junio

Es la principal actividad que realizará ProChile O’Higgins en durante el año. Dicha actividad será financiada por el Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional, a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional, FIC. Esta segunda versión del Encuentro Exportador permitirá dar a conocer la diversidad de productos y servicios de la región, especialmente en los sectores agroalimentario, vitivinícola y minero, a través de talleres informativos, una gran rueda de negocios y visitas técnicas a empresas.

El evento, además, facilitará el contacto directo entre empresas regionales y compradores de diversos mercados internacionales, destacado Europa, Centroamérica y Caribe, y Sudamérica, pudiendo resultar en acuerdos comerciales y nuevas oportunidades de negocio, impulsando el desarrollo económico regional y el fortalecimiento de la competitividad de O´Higgins.


 

Fecha de la actividad:

2 y 4 de junio

Ciudad:

Rancagua, Chile

Por qué participar

 

El ENCUENTRO EXPORTADOR DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS 2025, busca constituirse como un espacio de encuentro e interacciones comerciales, especializado para generar oportunidades de negocios y alianzas estratégicas entre empresas extranjeras y proveedores de bienes y servicios exportables chilenos. Además, permitirá a los participantes, nacionales y extranjeros, obtener información clave sobre mercados y oportunidades comerciales específicas con el fin de hacer negocios.

La 2da versión del Encuentro Exportador de O´Higgins 2025 contará con talleres especializados y visitas técnicas, ambos con foco en la internacionalización de los sectores foco. Estas actividades están diseñadas para brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para expandir sus negocios en el ámbito internacional. Además, hemos organizado una variedad de actividades de vinculación empresarial, que permitirán a los asistentes establecer contactos valiosos con las contrapartes de los diferentes mercados compradores y fortalecer sus redes de negocios.

 

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

 

Empresas chilenas de la región de O’Higgins con calidad de personas jurídicas o naturales, que tributen en primera categoría, exportadoras y/o con potencial exportable, que posean una oferta de los sectores:

manzana
Fruta Fresca
Imagen 2
Frutos secos y deshidratados

Ciruelas, almendras y nueces.

Vinos y licores
Vinos y licores

Vinos tradicionales, de nicho, de autor, orgánicos y de alta gama;
Destilados (Vodka y Gin).

Imagen 4
Industrias 4.0

Proveedores de bienes y servicios para el Agro y Proveedores de bienes y servicios para la minería

En especial, aquellas que posean una oferta con base tecnológica, sostenible y que cuenten con una estrategia de internacionalización.  La selección de las empresas chilenas participantes será previa validación por parte de nuestras direcciones regionales de ProChile.

CÓMO PARTICIPAR

agrovino

 

Las postulaciones estarán abiertas entre el 28 de abril al 18 de mayo de 2025. Una vez inscritas, las empresas postulantes serán evaluadas por la Oficina Regional de O’Higgins. Una vez aceptadas, las empresas seleccionadas serán notificadas por medio de la plataforma externa KOYAK, quienes les harán llegar un link directo a su email donde podrán administrar su perfil. En esta etapa, las empresas aceptadas podrán crear una clave de acceso, seleccionar su zona horaria, visualizar contrapartes comerciales inscritas, solicitar, recibir y/o reagendar reuniones comerciales de su interés, entre otros. *Si fuese necesario ProChile puede modificar las fechas para velar por el correcto funcionamiento de la actividad.

DATOS CLAVE

 

check

Las reuniones son presenciales el día 02 al 04 de junio de 2025.

check

Se debe adjuntar en formulario de inscripción brochure de empresa y/o catálogo de productos y servicios.

check

Es de responsabilidad total del empresario postulante el incorporar 100% su información y que a su vez esta sea verídica y cuente con oferta.

check

Confirmación de agenda: a partir del 19 al 30 de mayo de 2025.

check

Las reuniones tienen una duración máxima de 25 minutos.

check

Para empresas chilenas, ProChile no asegura un mínimo de reuniones ya que esto dependerá de lo atractivo que sea su oferta para la contraparte comercial.

CONTACTO

 

Financian

Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación
para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación
Información importante sobre Plataforma Ley del Lobby
Sras./es. Usuarias/os de la Plataforma del Lobby, considere que dicho sistema ha presentado interrupciones generalizadas que afectan a todos los organismos públicos, lo que ha ocasionado que las respuestas a las solicitudes de audiencia dirigidas a los sujetos pasivos de ProChile podrán presentar retrasos. Agradecemos su comprensión y tan pronto se restablezca el servicio, se responderán aquellas solicitudes que se encuentren en estado pendiente.