24 al 27 de noviembre · Ciudad de Guatemala
Descubre másProChile invita a empresas chilenas que cuenten con oferta exportable de los sectores de
Industrias y Servicios que se especifica, a participar en el Encuentro Empresarial, Chile -
Centroamérica y el Caribe a realizarse entre el 24 y el 27 de noviembre en
Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Esta importante actividad tiene por objetivo impulsar la internacionalización y posicionamiento de la oferta
chilena de Industrias y servicios, en especial de los sectores de Envases y Embalajes, Salud,
Servicios Agrotech, Servicios Fintech, Soluciones para Comercio Electrónico y Soluciones para Energías ERNC y
Eficiencia Energética, a través de la generación de un encuentro empresarial que facilite el contacto
de negocios y conocimiento de los mercados para las empresas participantes.
Este Encuentro tiene como eje central la realización de una rueda de negocios que le permitirá sostener
reuniones con importadores de Guatemala y otros países de Centroamérica y el Caribe, como Costa Rica, El
Salvador, Honduras, Panamá y República Dominicana.
Porque tenemos TLC con la región que permite que nuestros productos lleguen en
condiciones competitivas al mercado. Las relaciones económicas y comerciales entre Chile y
Centroamérica se rigen por el Tratado de Libre Comercio (TLC) y los Protocolos Bilaterales de Chile con
Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, además de Panamá. Todos vigentes a la
fecha.
Todos los TCL cuentan con capítulos de bienes, reglas de origen, procedimientos aduaneros, medidas
sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, y defensa comercial, entre otros y tienen auto
certificación para las reglas de origen.
Por el gran tamaño económico de la zona de Centroamérica y República Dominicana como bloque. La región registró en 2024 un PIB nominal conjunto de aproximadamente US$ 510 mil millones, mientras que medido por paridad de poder adquisitivo (PPP), alcanzó más de US$ 738 mil millones.
Porque permite conectar directamente con tomadores de decisión del sector empresarial de la región Centroamericana.
Por el amplio mercado regional, con una población total aproximada de 65 millones en 2025 (Centro América y Rep. Dominicana). Adicionalmente la región es visitada por más de 30 millones de turistas al año.
Permitirá dar a conocer soluciones tecnológicas y productos innovadores en un entorno altamente competitivo y global.
Por el alto crecimiento de la región, que alcanzó un incremento promedio anual del PIB, para los últimos diez años, del 3,8 % y donde existe amplio mercado de crecimiento. La región importó más de US$ 4.748 millones en productos farmacéuticos, de los cuales Chile suministró solo US$ 35,7 millones (0,75% del mercado). En el caso de envases y embalajes, la región importó US$ 1.752 millones, de los cuales Chile proveyó US$ 7,2 millones (0,41% del mercado).
Prepara tu participación en el Encuentro de Negocios Chile, Centro América y el Caribe, revisando nuestros documentos Claves para hacer negocios con los principales países de la región, a través de los cuales encontrarás una visión integral de estos mercados, que facilitará la expansión de tu negocio.
Revisa también:
Únete al Encuentro de Negocios Centro América y Caribe – Guatemala 2025 y conecta con los principales actores de
industrias que se encuentran en expansión a nivel regional! en los sectores Envases y Embalajes, Salud,
Proveedores de servicios y, Energías Renovables. Esta experiencia ha sido diseñada para posicionar a proveedores
chilenos como aliados estratégicos para el crecimiento y expansión de las empresas locales con insumos chilenos.
Con esta participación, buscamos:
El Encuentro Empresarial, Chile - Centroamérica y el Caribe se desarrollará de manera presencial entre el 24 y el 26 de noviembre en Ciudad de Guatemala, teniendo como sede principal Ciudad de Guatemala.
Esta actividad tiene como punto focal la realización de una rueda de negocios que permitirá a las empresas chilenas participantes realizar reuniones con empresas importadoras y distribuidoras de Guatemala y de otros países de la zona de Centroamérica y el Caribe, como Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y República Dominicana.
Rueda de Negocios, con reuniones con empresas de la región de Centroamérica y el Caribe, permitiendo la generación de conexiones estratégicas y de alto impacto con estos mercados.
Visitas técnicas para conocer en terreno las características y condiciones del mercado guatemalteco, permitiendo a las empresas participantes tener una visión adecuada del mercado y su funcionamiento.
Actividades de networking diseñadas para promover relaciones estratégicas con actores públicos y privados clave del mercado de Guatemala.