A contar del 1° de mayo, nuevos organismos serán los encargados de certificar los productos pesqueros e industrial
ProChile, en su calidad de organismo público competente encargado de la implementación y administración de la Certificación y Verificación de Origen en Chile, llevó a cabo una licitación pública con el objeto de encomendar la función de certificar el origen de los productos chilenos exportables del sector pesquero e industrial, esto en el marco de los acuerdos comerciales vigentes con Bolivia, Cuba, Ecuador, Mercosur, Perú y Venezuela.
Mediante Resolución de ProChile N° 282/2022 del 16 de febrero de 2022, la Licitación se adjudicó a las dos entidades que se presentaron en este proceso (SOFOFA y UCCO), por lo tanto, el cronograma de traspaso de funciones quedó definido como se muestra a continuación:
Cronograma Traspaso de Certificación de Origen desde los Organismos
Públicos a Entidades Certificadoras
Mercados a Certificar | Certificadora Competente | Fecha de Certificación |
Bolivia-Cuba-Ecuador-Mercosur-Venezuela | SAG - SERNAPESCA -COCHILCO | Hasta el 30-04-2022 |
Bolivia-Cuba- Ecuador- Mercosur-Venezuela | SOFOFA-UCCO | Desde el 01-05-2022 |
Perú (A.C.E Nº38) | SAG - SERNAPESCA -COCHILCO | Hasta el 15-05-2022 |
Perú (A.C.E Nº38) | SOFOFA-UCCO | Desde 16-05-2022 |
Nota: Se recomienda la certificación digital para Perú bajo el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco Alianza del Pacífico (AP) a contar del 01 de mayo en SOFOFA y UCCO.
División de Productos por entidad certificadora
Ver documento