Ciclo de talleres: IA en los Negocios Internacionales
may. 9, 2025, 15:32
ProChile te invita a participar en este Ciclo de talleres que denominamos “IA en los Negocios Internacionales”, con el objetivo de brindar a empresas nacionales exportadoras y con potencial exportador los conocimientos fundamentales y herramientas aplicadas de inteligencia artificial, con el fin de potenciar sus estrategias de internacionalización, optimizar procesos clave del negocio, fortalecer la experiencia del cliente internacional y mejorar la toma de decisiones en entornos globales altamente competitivos.
Title :
Ciclo de talleres: IA en los Negocios Internacionales
Titulo convocatoria :
Ciclo de talleres: IA en los Negocios Internacionales
Link postulacion (opcional) :
https://portalusuario.prochile.cl/Portals-DetalleCapacitacionEmpresas/?id=cb2dbeaa-0c2c-f011-8c4d-6045bd384088
Texto boton link postulacion (opcional) :
Inscríbete Aquí
Link postulacion adicional (opcional) :
Texto boton link adicional (opcional) :
Link contacto dudas postulacion (opcional) :
mailto:prozas@prochile.gob.cl
Link detalle alternativo (opcional) :
Fecha Inicio Evento :
may. 26, 2025, 15:45
Fecha Fin Evento :
jun. 9, 2025, 16:00
Fecha cierre postulaciones :
may. 23, 2025, 16:00
ProChile te invita a participar en este Ciclo de talleres que denominamos “IA en los Negocios Internacionales”, con el objetivo de brindar a empresas nacionales exportadoras y con potencial exportador los conocimientos fundamentales y herramientas aplicadas de inteligencia artificial, con el fin de potenciar sus estrategias de internacionalización, optimizar procesos clave del negocio, fortalecer la experiencia del cliente internacional y mejorar la toma de decisiones en entornos globales altamente competitivos.
PROGRAMA |
---|
Sesión 1: Introducción a la IA y su potencial en los negocios internacionales.
Fecha: Lunes 26 de Mayo – 10:00 AM Objetivo de aprendizaje: Identificar los fundamentos de la inteligencia artificial y su relevancia estratégica enel proceso de internacionalización de empresas. Contenidos:
- Diagnóstico inicial: ¿Está tu empresa preparada para la IA?
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial y por qué es clave para la internacionalización?
- Aplicaciones concretas de IA en negocios internacionales.
- Detección de ventajas competitivas mediante análisis con IA.
Actividad: Análisis FODA con perspectiva IA sobre un caso empresarial.
|
Sesión 2: Inteligencia de mercados con IA para un proceso de exportación exitoso.
Fecha: Viernes 30 de Mayo – 10:00 AM Objetivo de aprendizaje: Aplicar herramientas de inteligencia artificial para el análisis y selección de mercados internacionales. Contenidos:
- Identificación de tendencias de consumo.
- Herramientas predictivas para identificar clientes potenciales.
- Técnicas de análisis de datos para selección de mercados.
- Evaluación de barreras y oportunidades.
- Análisis de la competencia y posicionamiento.
Actividad: Selección de mercados con datos abiertos y herramientas predictivas
|
Sesión 3: IA en el proceso logístico y operativo para exportar con eficiencia.
Fecha: Lunes 2 de Junio – 10:00 AM Objetivo de aprendizaje: Emplear soluciones de IA para optimizar la cadena logística en contextos de exportación. Contenidos:
- Inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro.
- Trazabilidad y control de inventarios.
- Predicción de demanda en mercados internacionales.
Actividad: Análisis de trazabilidad con uso de dashboards automatizados
|
Sesión 4: La IA en la gestión de la relación con los clientes y experiencia del usuario.
Fecha: Viernes 6 de Junio – 10:00 AM
Objetivo de aprendizaje: Diseñar estrategias de fidelización y atención al cliente internacional basadas en herramientas de IA. Contenidos:
- IA para la personalización de oferta y atención al cliente global.
- Implementación de chatbots y asistentes virtuales.
- Análisis del comportamiento del cliente extranjero.
- Estrategias de marketing digital internacional con IA.
- Gestión de la experiencia del cliente en postventa.
Actividad: Revisión y análisis crítico de campañas de marketing internacional con IA.
|
Sesión 5: Evaluación de riesgos y ética en la aplicación de IA.
Fecha: Lunes 9 de Junio – 10:00 AM
Objetivo de aprendizaje: Identificar y mitigar riesgos estratégicos, culturales y éticos asociados al uso de la IA en mercados globales. Contenidos:
- Políticas internas y cultura organizacional para el uso responsable de la IA.
- Identificación y mitigación de riesgos con IA.
- Toma de decisiones estratégicas informadas.
- Desafíos éticos del uso de IA en entornos internacionales.
Actividad: Debate guiado sobre implicancias éticas del uso de IA.
|
modalidades :
Virtual
macrosector :
mercado :
region :
Nacional
Estado convocatoria :
Abierta
Tipo actividad back :
Categoria principal :
Order by
Más recientes, arriba Más antiguo, arriba