Si eres empresa chilena, en la categoría de productos de innovación alimentaria y te gustaría exportar al mercado de Estados Unidos, únete a este programa. Como objetivo se busca apoyar a empresas chilenas, para acceder a los conocimientos que se requieren para ingresar al mercado de EE. UU.
ProChile invita a empresas chilenas, que posean oferta exportable en formato retail o estar orientado a consumidor final, a participar en el “Programa de aterrizaje Mercado Libre Colombia”, que busca ingresar oferta exportable chilena, de alto valor agregado, a las principales plataformas de e-commerce del mercado colombiano.
ProChile invita a empresas chilenas del sector de productos del mar a participar de la Feria China Fisheries & Seafood Expo 2022 (CFSE) a realizarse en Qingdao, China. CFSE es la mayor feria de productos del mar de China, y se celebra en el gigante asiático desde 1996. Las empresas postulantes deberán contar con exportaciones al mercado chino durante al menos 1 de los últimos 3 años.
ProChile invita a empresas chilenas, que posean oferta exportable del sector alimentos, en formato retail o estar orientado a consumidor final, a participar en el “Programa de aterrizaje Mercado Libre Brasil”, que busca ingresar oferta exportable chilena, de alto valor agregado, a las principales plataformas de e-commerce del mercado brasileño.
ProChile tiene el agrado de invitarle a participar del Taller Conversatorio Carnes: ¿Cómo llegar a consumidor final? El objetivo es informar a las empresas de toda la cadena productiva de la industria cárnica bovina como: productores, exportadoras, frigoríficos y procesadores, entre otras, sobre las claves para hacer negocios en el mercado chino y al mismo tiempo, incentivar la comercialización de productos con valor agregado.
ProChile invita a programadores y/o productores de compañías de teatro chilenas, que exporten al mercado de Colombia o que tengan vínculos de circulación y/o potencial de oferta exportable, a participar de la misión comercial al Festival Internacional de Teatro de Manizales a realizarse en Manizales, Colombia.
ProChile invita a empresas chilenas, que cuenten con oferta de bienes, a participar en el “Programa de aterrizaje Mercado Libre Argentina”, que busca ingresar oferta exportable chilena, de alto valor agregado, a las principales plataformas de e-Commerce del mercado argentino.
ProChile y ODEPA tiene el agrado de invitarle a participar del Ciclo de Perspectivas para la Exportación de Agroalimentos Orgánicos, dirigido a empresas exportadoras o con potencial exportador.
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación, del sector de Bienes y Servicios a la Minería, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN MISIÓN COMERCIAL SOLUCIONES MINERAS BOLIVIA 2022 PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA” a realizarse en la ciudad de La Paz, Bolivia.
ProChile tiene el agrado de invitarle a participar del Ciclo de Talleres: Proceso de exportación de bienes y logística. El objetivo del ciclo es capacitar a las empresas chilenas exportadoras y potenciales exportadoras de bienes, respecto al proceso de exportación y logística, donde a través de 4 sesiones se abordará la introducción al proceso y panorama actual, así como también los aspectos técnicos y coyunturales para la eficiencia en el proceso de internacionalización.
ProChile RM y el Gobierno Regional de la Región Metropolitana invitan a empresas Micro y Pymes del sector del gin con domicilio tributario en la Región Metropolitana, exportadoras y/o con potencial exportador, a participar en el evento “RUEDA DE NEGOCIOS Y CATA DE GIN EN COLOMBIA Y MEXICO”.
ProChile invita a empresas chilenas, proveedoras de bienes y servicios para el sector agropecuario, con interés de profundizar el conocimiento del mercado agrícola colombiano, a participar del Programa de Aceleración Sector Agtech en Colombia 2.0