Este año, 20 universidades pertenecientes a la red Learn Chile estarán presentes en la feria internacional de educación superior más grande del mundo, NAFSA, en Denver (Estados Unidos), entre el 31 de mayo y el 3 de junio, con un destacado pabellón país de 100 metros cuadrados.
En el Pabellón de Expo Dubái la empresa chilena SynergiaBIO inició conversaciones que buscan asociación con empresa de Emiratos Árabes Unidos.
En su edición especial de aniversario, El Mercurio destacó emprendedores que están apostando por exportar y explotar nuevos mercados de países poco frecuentes, apoyados principalmente por ProChile y Corfo.
En su edición especial de aniversario, El Mercurio destacó los destinos donde más se internacionalizan las empresas chilenas de base tecnológica. Los directores de ProChile en Estados Unidos, Perú, Colombia, Reino Unido y España, explicaron los atractivos de cada mercado para las startups.
Por primera vez una delegación de Chile estuvo presente en Aquaculture UK, con empresas que ofrecen soluciones novedosas y que incorporan tecnología e innovación.
Una delegación, presencial y online, formada por 28 productores participará en el Marché du Film (el mayor mercado de la industria audiovisual del mundo) entre los que destacan 6 delegados apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta presencia se suma a las 4 películas chilenas en las distintas secciones del Festival, el país de América Latina con mayor presencia.
Las viñas chilenas finalizan hoy su participación en Düsseldorf en una nueva versión de esta feria de vinos que se realiza en Europa. Entre las actividades realizadas destaca la entrega de diplomas a los vinos premiados por Tim Atkins en su reporte 2022.
El diario La Estrella de Antofagasta destacó la participación de una delegación regional pública - privada en el World Hydrogen 2022 Summit & Exhibition, evento que reunió a los principales líderes de esta industria a nivel global.
Entre el 9 y 13 de mayo se está realizando una misión de innovación alimentaria organizada en conjunto por Switzerland Global Enterprise, Swiss Business Hub y ProChile, en la que participan 5 empresas representativas del sector.
El diario La Tercera destacó en su sección Pulso la participación de 20 startups chilenas en uno de los festivales de innovación más importantes de América Latina, StartCo, que se llevó a cabo en Medellín, Colombia.
La actividad, desarrollada en el Salón O´Higgins del Edificio Carrera, Sede de la Cancillería; reunió a representantes de las diversas marcas quienes presenciaron las presentaciones de Chilemúsica y Fruits From Chile / Cherries From Chile.
Entre el 26 a 28 de abril se realizará la Seafood Expo Global en forma presencial en la ciudad española, que se espera reciba miles de compradores de 155 países.
Como un reconocimiento a los atributos de Chile en materia de innovación y emprendimiento a nivel mundial, el país dirá presente en StartCo Medellín 2022. Con el apoyo de ProChile 20 startups chilenas con potencial de internacionalización en ese mercado participarán del evento.
Con esta participación, el Ministerio de Energía de Chile y ProChile, la agencia del gobierno a cargo de la promoción internacional de las exportaciones del país, marcan un nuevo hito en la estrategia de internacionalización de Chile, que busca convertirse en el exportador de energías renovables más competitivo del mundo para el año 2030.
En la reciente Feria de Productos del Mar de Boston los norteamericanos pudieron degustar estos productos, más sanos y nutritivos que otras alternativas de carne de res.
Entre el 25 y 29 de abril se realiza esta actividad comercial en la que participan cerca de 64 exportadores chilenos y más de 119 importadores de diversos países del mundo. La e-Rueda tendrá como inauguración el seminario “La sostenibilidad, un pasaporte efectivo a la exportación” y que se llevará a cabo el 21 de abril.
Empresas como Smartjob; Magnet y Vita Wallet presentarán sus últimos desarrollos tecnológicos en un stand habilitado por ProChile, este 18 y 19 de abril en Miami.
Estudio de mercado fue presentado durante esta jornada y releva que sector de la construcción y fabricación de muebles en ese país tiene importante potencial.
Con la participación de más de setenta representantes de la industria de la fruta de exportación nacional y un pabellón sustentable, Chile y su fruta marcan presencia en una nueva versión de Fruit Logística, la feria líder en el comercio de frutas frescas de Europa. La muestra es organizada por ProChile y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX).
Seis empresas chilenas se presentan en la Feria Alimentaria 2022 que se desarrolla en la ciudad de Barcelona. Este trabajo es una continuación del realizado en 2021, donde Chile se ha posicionado en el ecosistema de innovación agroalimentaria con diversos exponentes.