letra
separador
sol
logo prochile azul

MARCAS

SECTORIALES

Apoyamos a diversos sectores exportadores chilenos a fortalecer su posicionamiento en el mundo, a través de la creación, diseño e implementación de marcas representativas de cada área, que potencian la imagen de Chile en el exterior por medio del desarrollo de campañas de marketing internacional.

Programa de becas de promoción, que apoya el posicionamiento internacional de los diferentes sectores exportadores chilenos, a través de la creación, diseño e implementación de marcas sectoriales específicas que unen y representan a estos sectores productivos a nivel nacional. internacional, fortaleciendo la imagen país de Chile en el exterior.

Se implementa a través de campañas de marketing internacional que posicionan atributos y ventajas competitivas de los sectores productivos chilenos en mercados del exterior, contribuyendo a la imagen país de Chile en los mercados mundiales.

El Programa Marcas Sectoriales contribuye a la asociatividad de los sectores económicos de Chile, destacando una industria unida bajo una misma imagen gráfica, storytelling y mensajes, generando economías de escala y un impacto positivo para la imagen país, mientras contribuye al valor a largo plazo de las marcas.

El programa Sector Brands no solo es un ejemplo elocuente de cómo los diferentes sectores económicos pueden trabajar juntos para llevar sus productos y servicios al mundo, sino que también demuestra la eficacia de una colaboración público-privada, una alianza que ha permitido la creación de marcas como un programa de promoción internacional, alineado con la Marca País Chile.

 

Nuestras marcas

SÍSMICA Chile

may. 31, 2021, 03:00
Title : SÍSMICA Chile
Url marca (opcional) : https://www.sismica.art
Direccion web marca (opcional) : https://www.sismica.art
Link video (opcional) :

SISMICA Chile tiene por objetivo dar a conocer las Artes Visuales de Chile y su industria a nivel internacional.

En 2015, luego de un trabajo coordinado entre el sector público y privado, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile (AGAC), en conjunto con la Asociación Gremial de Arte Contemporáneo Asociado (ACA), Feria Ch.ACO, editoriales Metales Pesados y D21, presentó su iniciativa al Programa Marcas Sectoriales de ProChile.

La primera fase de trabajo fue el diseño de la marca a partir de estudios que identificaran las características y atributos que diferencian a este sector de su competencia internacional. Esta etapa culminó con el lanzamiento de SÍSMICA Chile, Redes para las Artes Visuales de Chile, donde la marca definió como estrategia el profesionalizar y generar redes para aumentar las ventas de las artes visuales de Chile en el mundo.

El segmento objetivo son las audiencias intermedias de las artes visuales: Galerías, Directores de Ferias, Curadores, Directores de Museos, Editoriales de Arte, Asesores de Coleccionistas, entre otros.

Principales atributos de la marca:

  • Ser una plataforma de acción enérgica donde artistas, galeristas y coleccionistas puedan generar vínculos y conectarse.

Mercados objetivos: Latinoamérica y Estados Unidos.

Principales actividades:

La estrategia seleccionada fue dar a conocer internacionalmente SÍSMICA Chile en las principales ferias de Buenos Aires, Lima y Miami, donde se generaron redes y contactos de actores de confianza en torno al coleccionismo internacional, junto con promover el valor y las características de las artes visuales de Chile. Posteriormente, e impulsado por el escenario de pandemia mundial, SÍSMICA Chile continuó con un trabajo enfocado netamente en lo digital, para lo cual desarrolló su plataforma digital sismica.art, constituyéndose en la primera plataforma latinoamericana para las artes visuales, con foco en el desarrollo de contenidos y la asociatividad del sector, las actividades de desarrollo de contenidos, recopilación y exhibición de la agenda del sector.

Logo 1 – 28 Logo 1 – 28