Apoyamos a diversos sectores exportadores chilenos a fortalecer su posicionamiento en el mundo, a través de la creación, diseño e implementación de marcas representativas de cada área, que potencian la imagen de Chile en el exterior por medio del desarrollo de campañas de marketing internacional.
Programa de becas de promoción, que apoya el posicionamiento internacional de los diferentes sectores exportadores chilenos, a través de la creación, diseño e implementación de marcas sectoriales específicas que
unen y representan a estos sectores productivos a nivel nacional. internacional, fortaleciendo la imagen país de Chile en el exterior.
Se implementa a través de campañas de marketing internacional que posicionan atributos y ventajas competitivas de los sectores productivos chilenos en mercados del exterior, contribuyendo a la imagen país de Chile en los mercados
mundiales.
El Programa Marcas Sectoriales contribuye a la asociatividad de los sectores económicos de Chile, destacando una industria unida bajo una misma imagen gráfica, storytelling y mensajes, generando economías de escala y un impacto positivo
para la imagen país, mientras contribuye al valor a largo plazo de las marcas.
El programa Sector Brands no solo es un ejemplo elocuente de cómo los diferentes sectores económicos pueden trabajar juntos para llevar sus productos y servicios al mundo, sino que también demuestra la eficacia de una colaboración
público-privada, una alianza que ha permitido la creación de marcas como un programa de promoción internacional, alineado con la Marca País Chile.
Salmón de Chile es una marca desarrollada por la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile) y empresas salmoneras en conjunto con ProChile. Promueve el salmón chileno internacionalmente.
Salmón de Chile ha desarrollado campañas de promoción focalizadas sólo en el mercado brasilero, las cuales han sido consistentes también con el aumento de las exportaciones de este producto chileno hacia ese mercado. Ha buscado implementar campañas publicitarias y comunicacionales que apelan al consumidor final, avanzando en el posicionamiento del salmón como un producto para toda ocasión, educando a la población en su consumo. Estas acciones han permitido crear confianza y una vinculación con el sector gastronómico local, considerando al salmón como un alimento multifacético.
El poder vincular la imagen del producto fuertemente a Chile permite generar un relato que da un sabor y calidad distinta al salmón, agregando más valor a la oferta. Reflejo de esta estrategia es el aumento en las exportaciones de este producto hacia este mercado, en que prácticamente la totalidad del consumo local tiene origen chileno.
Mercado objetivo: Brasil (Río de Janeiro y Sao Paulo).
Principales atributos de la marca:
Principales acciones:
Las campañas realizadas por esta marca tienen foco en las ciudades de Sao Paulo y Rio de Janeiro. Buscan revelar los aspectos de calidad, conveniencia y favorable nutrición de este producto.
La estrategia que se ha utilizado consiste en posicionar la marca a través de publicidad en medios tradicionales (revistas, televisión, vía pública) y presencia en puntos de venta y redes sociales, con la finalidad de lograr reconocimiento del origen del producto por parte de los consumidores finales.