Apoyamos a diversos sectores exportadores chilenos a fortalecer su posicionamiento en el mundo, a través de la creación, diseño e implementación de marcas representativas de cada área, que potencian la imagen de Chile en el exterior por medio del desarrollo de campañas de marketing internacional.
Programa de becas de promoción, que apoya el posicionamiento internacional de los diferentes sectores exportadores chilenos, a través de la creación, diseño e implementación de marcas sectoriales específicas que
unen y representan a estos sectores productivos a nivel nacional. internacional, fortaleciendo la imagen país de Chile en el exterior.
Se implementa a través de campañas de marketing internacional que posicionan atributos y ventajas competitivas de los sectores productivos chilenos en mercados del exterior, contribuyendo a la imagen país de Chile en los mercados
mundiales.
El Programa Marcas Sectoriales contribuye a la asociatividad de los sectores económicos de Chile, destacando una industria unida bajo una misma imagen gráfica, storytelling y mensajes, generando economías de escala y un impacto positivo
para la imagen país, mientras contribuye al valor a largo plazo de las marcas.
El programa Sector Brands no solo es un ejemplo elocuente de cómo los diferentes sectores económicos pueden trabajar juntos para llevar sus productos y servicios al mundo, sino que también demuestra la eficacia de una colaboración
público-privada, una alianza que ha permitido la creación de marcas como un programa de promoción internacional, alineado con la Marca País Chile.
Chile Olive Oil es la marca que busca posicionar el aceite de oliva chileno como un producto de calidad superior en los mercados mundiales. Esta iniciativa es trabajada en conjunto con la Asociación Chilena de Productores de Aceite de Oliva, ChileOliva A.G.
La marca sectorial se activó en 2012 en Estados Unidos, específicamente para los consumidores de Nueva York, Boston y Miami. La campaña tuvo por frase principal How Virgin is Your Extra Virgin? (¿Qué tan virgen es tu extra virgen?), invitando a los consumidores a cuestionarse sobre la calidad del aceite que compraban, y preferir los chilenos que argumentaban ser Truly Extra Virgin!.
Mercados objetivos: Estados Unidos y Brasil.
Principales acciones:
La campaña contempló actividades que involucraron a los consumidores savvy gourmet, informados, con interés por alimentos gourmet y con propiedades saludables, que son los que imponen tendencias. Uno de los principales puntos de esta campaña fue educar a los consumidores para que leyeran las etiquetas de las botellas de aceite de oliva, y así conocer su origen y cómo se elaboran, asegurándose que están obteniendo el producto más fresco y de mejor calidad.
En 2014, se dio inicio a la segunda fase de trabajo sumando al mercado brasilero, donde la marca está dirigida a compradores, chefs, canal horeca y medios de comunicación y busca destacar las ventajas comparativas que posee Chile para producir aceite de oliva extra virgen y las características de calidad excepcionales del producto.