Publicado el 15/07/2025
Positivo es el balance de las exportaciones de bienes y servicios, desde la Región de La Araucanía con respecto al primer semestre de 2025, donde los envíos sumaron US$440 millones, lo que se traduce en un aumento del 49% respecto del mismo periodo del año pasado, según cifras entregadas por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile.
Entre los principales destinos de los productos y servicios que la región envía al mundo, se encuentran China (US$147 millones), le sigue Estados Unidos (US$46 millones), Taipéi Chino (US$32 millones) y Japón (US$27 millones).
El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs señala que, en la región, en general, “podemos destacar que el PIB regional durante el primer trimestre 2025 se ha posicionado por sobre el crecimiento nacional por tercer trimestre consecutivo. Estas cifras se complementan con el aumento de las exportaciones de bienes y servicios desde La Araucanía las que han sido acompañadas desde la Mesa de Comercio Exterior de nuestra región, a través de seminarios y alianzas estratégicas entre el sector público y privado, trabajando de esta manera en fortalecer e identificar nuevos mercados internacionales”.
Por su parte, Claudia Rojas, directora regional de ProChile La Araucanía, destaca este aumento, señalando que “estamos muy contentos con las cifras de este primer semestre, vemos que nuestras empresas y pymes se abren camino en nuevos mercados y por supuesto que nos motiva para seguir apoyando la internacionalización de los productos y servicios que tiene la región. Contamos con herramientas, programas y líneas de apoyo que buscan sumar a más empresas al proceso exportador”.
La industria forestal registró exportaciones por US$231 millones, con un 95% de aumento, liderando en esta área la Celulosa con envíos por US$183 millones, aumentando un 170% respecto a la misma fecha del 2024; seguido de los Tableros de madera con exportaciones por US$5 millones (+58%); la Madera contrachapada (US$23 millones) y la Madera en plaquitas (US$12 millones).
Asimismo en el sector Agropecuario los envíos sumaron US$203 millones (+17%), donde lideran productos como las Harinas y almidones y derivados de cereales con exportaciones por US$ 54 millones (+14%), seguido por Manzanas frescas (US$ 51 millones, +65%) y Cerezas frescas (US$ 39 millones, +39%).