letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales

Oportunidades para exportadores chilenos en la India marca inicio de Enexpro Alimentos de ProChile

06/06/2023

Con un crecimiento explosivo y una sociedad media emergente que busca nuevas experiencias y productos de alto valor agregado, India ha logrado despertar el interés de Chile para convertirlo en un aliado estratégico que permita insertar nuestra oferta exportable en el sur de Asia. 

En 2022, los envíos de agroalimentos chilenos a este destino totalizaron US$133 millones, cifra que en lo que va de 2023 (enero-abril) ya alcanza los US$21 millones. Dentro de los productos que destacan, podemos mencionar las manzanas frescas, los kiwis frescos y las nueces, mientras que algunos como las ciruelas deshidratadas comienzan a ganar terreno, abriendo la puerta a que otros productos también ingresen.

El mundo de oportunidades que presenta India para Chile marcó la inauguración de Enexpro Alimentos ProChile 2023 –primera edición presencial desde 2019 –donde los más de 20 importadores de diversos destinos como Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil y por supuesto India, viajaron a nuestro país para reunirse con más de 200 exportadores que participaran en las ruedas de negocios de este 6 y 7 de junio. 

La plenaria inaugural que dio paso a cerca de 500 reuniones de negocios, contó con la presencia del Director General de ProChile, Ignacio Fernández y la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, además de un panel de expertos que analizaron la situación actual del las exportaciones chilenas de alimentos y las nuevas oportunidades que se presentan para diversificar nuestros mercados de destinos. 

El conversatorio en el que participó Marcela Zúñiga, Directora Comercial de ProChile en Nueva Delhi, India; Claudio Cilveti, Presidente del Consejo Exportador de Alimentos; Gonzalo Salinas, analista Senior del sector de fruta Fresca en Rabo Research, y Pablo Zamora, Presidente Ejecutivo Fundación Chile y co-fundador de The Not Company, se enfocó en explorar el panorama del mercado indio y la situación mundial para las exportaciones chilenas. 

Durante su exposición, la Directora de ProChile en Nueva Delhi recalcó la importancia de apostar por India y comprometerse con el mercado para alcanzar la fidelización de la población local, “India es un desafío. Requiere ser estudiado, explorado y que nuestros exportadores creen lazos con sus importadores para crecer y establecerse en el mercado. Hoy los consumidores locales están demandando productos de alto valor agregado, que sean saludables, esto considerando los estragos que dejó la pandemia del covid-19 y la alta tasa de diabetes que afecta a la población”. Además, agregó “la invitación es a viajar el mercado, conocerlo y apoyarse en las dos oficinas comerciales con las que cuenta ProChile tanto en Nueva Delhi como en Mumbai”.

Origen, Innocuidad y sostenibilidad: pilares de Enexpro Alimentos

Enexpro Alimentos, actividad ícono de ProChile volvió a realizarse en formato presencial tras tres años de restricciones sanitarias. En esta ocasión el foco estuvo en tres pilares esenciales de nuestras exportaciones: el origen, apuntando a las cualidades propias de nuestro territorio y su gente; la innocuidad, que releva la confianza, excelencia y calidad de nuestros bienes y servicios, y la sostenibilidad, elemento clave que la institución busca impulsar en todas las etapas del proceso exportador. 

Durante el evento inaugural, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, hizo hincapié en la innovación que presenta el sector alimentarios, además de la gran oferta chilena que busca diversificar los mercados de destinos. “Alimentos es uno de los sectores más dinámicos de   la   economía   nacional, cuyo aporte al PIB se estima alrededor del 4,7%, aportando con más de 570.000 puestos de trabajos directos”. Además, destacó el desempaño que tuvieron los envíos durante el año pasado, “en 2022 las exportaciones del agro alcanzaron los US$ 20.661 millones, una de las cifras más alta desde 2020, concentrando el 43,9% del valor total de envíos de bienes no cobre”. 

Por su parte la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, remarcó durante el plenario inaugural de Enexpro 2023, que el Ministerio de Agricultura está comprometido con fortalecer las exportaciones en mercados estratégicos, destacando que hace unos días “se dio a conocer la Estrategia de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, a través de la cual proponemos medidas que permitan asegurar a los hogares una alimentación más saludable y mejorar las oportunidades que los productores y productoras tienen de incrementar su productividad”. Queremos vincularlos con cadenas productivas mayores, que puedan ser parte de los circuitos de comercialización y sumarse en mejores condiciones a los espacios que el mercado ofrece y, sin lugar a dudas, encuentros como éste lo permiten”, recalcó. 

Dentro de los sectores priorizados, se contempla fruta fresca, frutos secos y deshidratados, vinos y agroindustria, oferta que se vinculó con los importadores invitados de Costa Rica, Perú, Guatemala, Colombia, India, Estados Unidos, Países Bajos, Polonia, Corea del Sur y Brasil. También en la actividad participaron Directores Comerciales de las oficinas de Sao Paulo, Brasil; Hamburgo, Alemania; Nueva York, Estados Unidos; Nueva Delhi, India, y Ciudad de Guatemala, Guatemala.
 

Galería de fotos

Link a galería de fotos

Tags

Alimentos Enexpro Enexpro Alimentos India

Compartir

Noticias

21/09/2023
Emprendimientos liderados por mujeres registran fuerte alza en la nueva generación de GoGlobal

Emprendimientos regionales registran fuerte alza en la nueva generación de GoGlobal

Dentro de las empresas ganadoras, 10 fueron seleccionadas en México, 11 optaron en Colombia, 10 en Estados Unidos y 11 en Perú. Las empresas regionales seleccionadas en la quinta versión del programa de internacionalización de ProChile y Corfo, alcanzaron el 40% de los cupos, duplicando su participación respecto a 2022.

21/09/2023
Innovación

Destacado en prensa: "42 startups irán a México, Miami, Colombia y Perú en busca de internacionalizar sus operaciones"

El diario El Mercurio dio a conocer a las 42 empresas ganadoras de la quinta generación de GoGlobal, programa de softlanding de ProChile y Corfo que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.

15/09/2023
Ignacio Fernández, Lorena Sepúlveda, Jorge Flies, Juan Aníbal Barría y Claudio Villarroel.
Exportaciones

ProChile y Gobierno Regional acuerdan trabajar en la internacionalización de Magallanes

Director General de ProChile realizó visitas a empresas locales y desarrolló una intensa agenda de reuniones con sectores exportadores de la región más austral.

13/09/2023
Alimentos

Destacados influencers participan en inédita campaña de promoción del pisco en China

Durante esta semana han estado circulando videos en las principales redes sociales de ese país contando sobre la calidad y versatilidad de nuestro destilado y enseñando preparaciones de coctelería, con miras a incentivar su consumo en este competitivo mercado.

12/09/2023
ProChile: Exportaciones de Servicios registran crecimiento durante 8 meses
Informe de Exportaciones

ProChile: Exportaciones de Servicios registran crecimiento durante 8 meses

En agosto el sector de Servicios continúa mostrando altas cifras en sus envíos con un crecimiento del 68,3%, donde se ha visto un notable incremento en subsectores como asesoría y administración, evidenciando la capacidad de respuesta del país ante las crecientes demandas internacionales.

11/09/2023
Oportunidades Comerciales

Destacado en prensa: Entrevista al Director General, Ignacio Fernández, en radio Duna

Los resultados el Encuentro de Negocios Latam 2023, llevado a cabo en Panamá, así como también el apoyo de ProChile a las empresas nacionales en el extranjero fueron los temas de la entrevista a nuestro Director General Ignacio Fernández en el programa Información Privilegiada de Radio Duna.

11/09/2023
ProChile invita a Misión Comercial Empresarial Portugal
Comercio Exterior

Cámara de Comercio Chile - Portugal y ProChile invitan a Misión Comercial en Portugal

La Cámara de Comercio Chile - Portugal A.G. invita a empresas y emprendedores a formar parte de una Misión Comercial Empresarial que se llevará a cabo en las ciudades de Lisboa y Porto, Portugal, entre 21 al 28 de octubre de 2023.

11/09/2023
Jornadas de apoyo técnico y acompañamiento a empresas de base indígena.
Alimentos

ProChile acelera internacionalización de empresas indígenas

Cinco empresas participan de jornadas grupales de apoyo técnico y acompañamiento especializado para acortar las brechas que impiden su comercialización al exterior.

11/09/2023
Gran asistencia a taller de acuerdo CPTPP de ProChile Antofagasta
Comercio Exterior

Acuerdos comerciales: Usuarios de ProChile Antofagasta se capacitan en taller sobre CPTPP

En el marco de la Mesa de Comercio Exterior los empresarios lograron conocer detalles del convenio y sus alcances para el desarrollo de nuevos acuerdos comerciales.