letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias-old / Detalle Noticia
Desarrollo Exportador

ProChile y Corfo firman alianza para internacionalización de la innovación y lanzan sexto llamado de programa GoGlobal

25/06/2024

Con el fin de seguir aportando a la reactivación económica del país, ProChile y Corfo firmaron un convenio de colaboración para generar sinergias que permitan un eficiente aprovechamiento de los recursos públicos. Esta colaboración se basa en la complementariedad de sus respectivas competencias y funciones, lo que permitirá trazar un camino para empresas y emprendimientos desde su formación hasta el desafío de explorar e internacionalizar sus soluciones, llevando el nombre de Chile y de ambas instituciones a los ecosistemas más importantes y sofisticados del mundo.

Además, en la ocasión, se lanzó la sexta edición de GoGlobal, programa de softlanding empresarial que apoya el proceso de internacionalización de emprendimientos innovadores, permitiéndoles acceder a los mercados de Perú, Colombia, México, EE.UU. (Miami) y este año se suma España como novedad, para potenciar y acelerar su proceso de incorporación en los principales mercados de destino de la innovación chilena.

En la versión 2024 del programa -que contempla desde reuniones online hasta un viaje al mercado de destino- serán seleccionadas hasta 48 empresas chilenas que cuenten con un producto o servicio innovador, con potencial de escalabilidad, validación comercial en Chile y con una estrategia de expansión para el mercado seleccionado.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, señaló que “buscamos complementar y potenciar las capacidades de ambas instituciones, generando un intercambio de información que fortalezca el apoyo a las empresas beneficiarias de los programas e instrumentos de Corfo y ProChile. Corfo, como principal institución de apoyo y fomento al emprendimiento, la innovación y la competitividad del país, y ProChile, como agencia encargada de la internacionalización de empresas y la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos, buscan a través de este convenio impulsar la diversificación de la matriz exportadora nacional apoyando a empresas con productos y servicios de alto valor agregado”. 

Fernández agregó que “desde el 2019, junto a Corfo con el programa GoGlobal, hemos apoyado a más de 200 startups chilenas en su proceso de internacionalización. Queremos que sean muchas más las empresas nacionales que tengan la oportunidad de probar o crecer en esos mercados para así seguir fomentando con fuerza la reactivación económica”.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, señaló “estamos muy contentos de firmar este acuerdo con ProChile porque sintetiza las acciones que ya veníamos realizando y abre puertas a nuevas colaboraciones que nos ayuden a potenciar la cadena de apoyo a emprendimientos y startups que quieren dar el salto y vincularse con los mercados internacionales”.

Respecto del Programa GoGlobal, Benavente sostuvo que “desde Corfo entendemos el valor que se genera cuando la innovación, la tecnología y el emprendimiento, toman el desafío de resolver aquellas problemáticas que impactan a los sectores productivos, a las personas y a los ciudadanos, así como también el gran valor de las soluciones a dichas problemáticas que nacen en nuestro país. Desde ahí, el programa GoGlobal es una plataforma para promover la apertura de la innovación chilena al mundo, realzando el desarrollo tecnológico e innovador que ocurre de norte a sur y con un compromiso con la equidad de género”.

Etapas del programa

GoGlobal se divide en etapas de pre-internacionalización e inmersión. La primera etapa, consta de dos semanas online de charlas, seminarios y capacitaciones, relacionadas a procesos legales y tributarios, comerciales y culturales específicos sobre cada potencial mercado de destino. 

Además, los emprendimientos y startups recibirán el apoyo de organizaciones especializadas desde los países de destino, para establecer el plan de trabajo que realizarán durante el proceso de apertura internacional. 

Una vez terminada la etapa de pre-internacionalización, se inicia la etapa de inmersión (remota y presencial) de hasta 4 semanas, que incluye el acompañamiento y apoyo para que los emprendimientos seleccionados puedan cumplir su plan de trabajo. Parte de este proceso será presencial, e implica la generación de una agenda comercial, acceso a mentorías especializadas, actividades de networking, visitas a centros tecnológicos y capacitaciones específicas para generar conocimiento sobre la industria local.

Las postulaciones a GoGlobal estarán abiertas hasta el 8 de julio del 2024, a las 13:00 hrs. Los emprendimientos y startups podrán encontrar información ampliada sobre requisitos de postulación, objetivos del programa, detalle sobre los mercados a optar, entre otros datos haciendo click acá

Tags

alianza Convenio Corfo GoGlobal Innovación Lanzamiento

Compartir

Noticias

16/01/2025
Trabajo conjunto público – privado para una exitosa temporada de cerezas
Exportaciones

Trabajo conjunto público – privado para una exitosa temporada de cerezas

Ante las recientes fluctuaciones en los precios y los desafíos observados en el mercado chino de las cerezas, el Ministerio de Agricultura, junto con ProChile, Frutas de Chile, Fedefruta y la Sociedad Nacional de Agricultura, se reunieron para abordar esta situación.

16/01/2025
Oportunidades Comerciales

Destacado en prensa: Exportaciones frutícolas en Biobío muestran crecimiento durante 2024

Diario Concepción publicó una entrevista al Director General de ProChile, Ignacio Fernández, en que se refiere en específico a la situación exportadora de la Región del Biobío durante el año pasado.

16/01/2025

Destacado en prensa: ProChile y precio de las cerezas: "la industria no depende de los valores de una semana"

En su edición de este jueves 16 de enero, el Diario Financiero destaca los resultados de la reunión entre ProChile y los gremios agrícolas para abordar el escenario de precios de la cereza en el mercado chino esta temporada.

15/01/2025
Promoción Internacional

Destacado en prensa: Claudia Rojas, Directora Regional de ProChile La Araucanía en Radio UFRO

Una entrevista en el programa "Tu Mañana Araucanía" de Radio UFRO, realizó la directora regional de ProChile La Araucanía, Claudia Rojas, en la que detalló el trabajo realizado en el IronMan de Pucón donde se promocionaron empresas regionales y productos chilenos, con atletas y personalidades provenientes de distintos países; además dio a conocer detalles del trabajo que se está haciendo para la Expo Osaka 2025.

15/01/2025
Inauguracion Platea 25 de Teatro a Mil
Oportunidades Comerciales

ProChile participa en PLATEA 25, encuentro mundial de las artes escénicas del Festival Teatro a Mil

Más de 340 profesionales de 33 países se reunieron en Valparaíso y Santiago para impulsar las artes escénicas en Latinoamérica. De esta forma, Teatro a Mil se afianza como pionero en fomentar los encuentros y redes de colaboración entre profesionales del rubro de las artes escénicas a nivel global.

14/01/2025
Cerezas en China
Oportunidades Comerciales

Destacado en prensa: ProChile activa reunión con gremios frutícolas por situación de cereza en China

Diario Pulso de La Tercera destacó la reunión que citó Ignacio Fernández, director general de ProChile, a los principales gremios frutícolas (Frutas de Chile, SNA y Fedefruta) para conversar sobre la situación puntual de la cereza en China.

10/01/2025
Promoción Internacional

Destacado en prensa: Doris Olivares, Directora Regional de ProChile Tarapacá en Radio Bravissima

En la Región de Tarapacá, Doris Olivares, directora regional de ProChile, sostuvo una distendida conversación en el programa "La Gran Mañana Interactiva" de Radio Bravissima en la que dio a conocer las acciones de promoción internacional que realiza la oficina que dirige y cómo se desarrolla el trabajo junto a las empresas, pymes y productores locales.

10/01/2025
Oportunidades Comerciales

Director General de ProChile desarrolló intensa agenda en Concepción

Ignacio Fernández participó en Encuentro Innova Biobío, donde presentó iniciativas destinadas a promover las exportaciones regionales durante 2025, además visitó las empresas Isolcork y Proterm.

10/01/2025
Promoción Internacional

ProChile potencia las exportaciones regionales y el turismo en Ironman Pucón 2025

La oferta exportable de La Araucanía y sus industrias creativas será parte de la promoción que se realizará durante la en la actividad que se realiza este fin de semana. Además, el lanyard de las medallas de los ganadores del sábado y domingo será confeccionada por las tejedoras mapuches del Makün que cubrirá el pabellón de Chile en Expo Osaka 2025.