ProChile » Veinte empresas de O’Higgins reciben capacitación para fortalecer su canal de ventas online y llegar a Amazon, Alibaba y otros
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Veinte empresas de O'Higgins reciben capacitación para fortalecer su canal de ventas online y llegar a Amazon, Alibaba y otros

Noticias

Veinte empresas de O’Higgins reciben capacitación para fortalecer su canal de ventas online y llegar a Amazon, Alibaba y otros

18 de Diciembre de 2020

Vino, miel y fruta deshidratada y congelada forman gran parte de los productos que se verán beneficiados con este programa de capacitación que lleva adelante ProChile con el apoyo de una consultora especializada y gracias a fondos del Gobierno Regional.

La Viña Butrón Budinich fue el escenario elegido para el lanzamiento del programa de capacitación denominado “Diseño e Implementación de Estrategia Internacional de E-Commerce”. La actividad, organizada por ProChile y financiada con un Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, del Gobierno Regional; está a cargo de la consultora especializada LapChile y se extenderá hasta fines de mayo del próximo año.

Durante este período, a través de talleres grupales y apoyo personalizado, las empresas beneficiarias recibirán asesoría en aspectos como revisión de packaging y regulaciones internacionales; capacitación en marketplaces internacionales según el mercado elegido en conjunto con la empresa, activando su presencia en éste, publicaciones en la plataforma de productos, promociones y uso de Influencers; marketing digital; desarrollo de estrategia comercial; gestión autónoma de e-commerce y elaboración de un video promocional por cada participante.

La Directora Regional de ProChile, Sofía Silva, comentó que “una de las principales lecciones que nos ha dejado este período es la consolidación del comercio electrónico no sólo como un canal de ventas que permita mantener el funcionamiento de las empresas, sino como una posibilidad concreta para acceder a millones de potenciales consumidores en mercados como Estados Unidos o Asia”.

La autoridad destacó el trabajo de LapMarketplace, empresa con oficinas en Santiago y Nueva York, que lleva un par de años desarrollando este mismo programa por lo que cuenta con vasta experiencia y conocimiento de la oferta regional.

Al respecto, Nicolás Leal, CEO y fundador de Lap Marketplace, comentó que “el potencial que tiene este grupo de empresas es enorme. Hay mucha calidad en la oferta vitivinícola, apícola y frutícola de O’Higgins, las empresas que participan son PYMES y eso ayuda, ya que atributos como la trazabilidad, la responsabilidad social y el manejo ambiental de las empresas productoras que son muy apetecidos por los consumidores, cada vez son más exigentes y demandantes en este tipo de aspectos. Por otra parte, el foco del proyecto apunta a la venta de sus productos en marketplaces globales, lo que permitirá a estas empresas abordar canales innovadores nunca antes explorados”.

Sofía Silva agregó que “el foco de esta nueva etapa está puesto en la venta, en colocar a productos típicos de O’Higgins como el vino, la miel y la fruta en grandes marketplaces como Amazon y Alibaba. Esperamos que al final de este proceso haya más empresas vendiendo al extranjero, esto no sólo redunda en mejores condiciones para ellas sino también en mejores condiciones para sus trabajadores y proveedores, es decir, se crea un círculo virtuoso que dinamiza a la economía local”.

Las empresas que participarán de este programa son las viñas Bonus Terra, Tamm, St Stephen, Nahuel, Casa Verdi, Permavid, Encierra, Cataluna Wines, Alchemy Wines, Butron Budinich y Torreón de Paredes. A ellas se suman Southern Group, GoodValley, Monte Carmelo Colmenares, Mundomiel, Apícola Natural Bee, Naturadermis, Best Foods Solutions, Agrícola e Inversiones San Fernando y Sociedad Elaboradora y Comercializadora de Bebidas y Alimentos del Sorgin.

TAGS:
AlibabaamazonComercio ElectrónicoECommerceO'Higgins
Tweet
Ene 22 2021
Mujer Exporta /
Empresas lideradas por mujeres destacan dentro del encuentro exportador que organiza ProChile
Ene 20 2021
/
ProChile inaugura encuentro de exportadores de servicios tecnológicos en un año marcado por la pandemia
Ene 19 2021
Oportunidades Comerciales,Servicios /
eCommerce en América del Norte: ¿Cómo nos preparamos para seguir avanzando?
Ene 15 2021
Vinos /
Vinos de nicho son promocionados en Canadá
Ene 15 2021
/
106 empresas nacionales y 160 compradores internacionales protagonizarán e-ENEXPRO Servicios Tech
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo