ProChile » Productores de agroalimentos conocieron oportunidades en el retail colombiano
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Productores de agroalimentos conocieron oportunidades en el retail colombiano

Noticias

Productores de agroalimentos conocieron oportunidades en el retail colombiano

29 de Mayo de 2020

La Oficina Regional de ProChile en Valparaíso, en coordinación con la Oficina Comercial en Colombia; organizó un taller sobre las posibilidades que tiene la oferta agroalimentaria nacional en ese mercado, especialmente en los canales retail.

Con el objetivo de fortalecer la mirada estratégica de las empresas del sector agroalimentario con respecto a su negocio y las perspectivas a mediano plazo, la Oficina Regional de ProChile en Valparaíso junto a la Oficina Comercial en Colombia, organizaron un taller de oportunidades en el retail de ese país.

La actividad, que reunió a más de cuarenta empresarios del sector agroalimentos de todo el país, pero fundamentalmente de la Región de Valparaíso; contó con la participación del Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Hernández, quien dio a conocer las principales características del mercado y de la presencia chilena allá. Posteriormente expuso Marcela Aravena, Directora Comercial de ProChile en Colombia, quien reforzó los aspectos comerciales de la relación bilateral y dio tips para las empresas interesadas. Finalmente, llegó el turno de Daniel López, Gerente de Cencosud Colombia para la Categoría Importados, quien explicó las principales características del negocio, detalló la estructura de las importaciones y dio algunos consejos en cuanto a los requisitos sanitarios y al tema logístico, especialmente para las mercancías sensibles.

El taller finalizó con una ronda de preguntas, espacio en el que los participantes pudieron resolver inquietudes como el desarrollo de la góndola de productos saludables, formatos de venta para uvas pasas y el interés en productos como jugos concentrados naturales, específicamente de cranberry y maqui entre otras.

Vicente Alti, Director Regional de ProChile en Valparaíso, destacó la iniciativa como un aporte dentro de un escenario de incertidumbre y dificultades para el comercio internacional. “Hay que saber adaptarse a los cambios y enfocarse en soluciones digitales que faciliten el contacto con los clientes y, en general, el proceso de negociación”. La Directora Comercial de ProChile en Colombia, Marcela Aravena, comentó que con 50 millones de habitantes Colombia es un tremendo mercado, pero al mismo tiempo muy diverso. “El know how que poseen las empresas chilenas es un factor muy importante acá en Colombia. Contamos con un Tratado de Libre Comercio de última generación, que prácticamente libera de aranceles a los productos chilenos y además tenemos el apoyo que nos ofrece la Alianza del Pacífico. La relación comercial chileno-colombiana tiene altas posibilidades de éxito, por lo que el llamado es a analizar este mercado como posible destino”.

Los interesados pueden escribir al correo colombia.bogota@prochile.gob.cl donde recibirán más información y orientación.

 

TAGS:
agroalimentosColombiaMarcela AravenaretailValparaísoVicente Alti
Tweet
Ene 15 2021
Vinos /
Vinos de nicho son promocionados en Canadá
Ene 15 2021
/
106 empresas nacionales y 160 compradores internacionales protagonizarán e-ENEXPRO Servicios Tech
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Ene 07 2021
Oportunidades Comerciales /
Mesa Comex Biobío cumplió 15 años y destacó avances en internacionalización de la región
Ene 05 2021
/
ProChile y la Subsecretaría de Defensa firman convenio para promocionar productos no militares de ASMAR, ENAER, FAMAE y sus filiales en el extranjero
Ene 04 2021
Servicios /
VIII versión de LAB4+: Encuentro de emprendimiento e innovación de la Alianza del Pacífico proyecta negocios por US$ 22 millones
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo