ProChile » ProChile y CONADI llevarán a 16 empresarios de pueblos originarios a Ecuador, Argentina e Inglaterra
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | ProChile y CONADI llevarán a 16 empresarios de pueblos originarios a Ecuador, Argentina e Inglaterra

Noticias

ProChile y CONADI llevarán a 16 empresarios de pueblos originarios a Ecuador, Argentina e Inglaterra

01 de Septiembre de 2017

Acuerdo permitirá el desarrollo de tres actividades en el extranjero este año, incluyendo misiones comerciales y una visita a una feria internacional de turismo.

TEMUCO, 1 de septiembre de 2017. Una convocatoria a empresarios indígenas a participar en tres actividades de promoción comercial en Cuenca, Ecuador (entre 2 y 5 de noviembre de 2017), en Buenos Aires, Argentina (entre el 8 y 10 de noviembre de 2017) y en la feria internacional de turismo “World Travel Market London” en Londres, Inglaterra (entre el 6 y 8 de noviembre de 2017) realizaron durante esta jornada ProChile y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) en Temuco.

El Director Regional de ProChile, Eduardo González Oyarzún, expresó que la convocatoria a estas tres actividades ya está abierta y llamó a los empresarios pertenecientes a pueblos originarios “a aprovechar esta gran oportunidad de promover sus productos y servicios en el extranjero”. Indicó que se trata de cupos limitados (5 para Ecuador y 5 para Argentina y 6 para Gran Bretaña), por lo que “el llamado es a postular en forma inmediata”.

La participación de empresarios indígenas en esta actividad es posible gracias a un convenio entre ProChile y la CONADI. González Oyarzún indicó que “este acuerdo permitirá asesorar en el ámbito del comercio exterior a empresarios indígenas de La Araucanía, para facilitar su proceso exportador. Además, se busca contribuir con la prospección y promoción internacional de los productos y servicios de estos empresarios”.

Mauricio Alarcón Silva, Jefe Nacional del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI, indicó que “gracias a este convenio entre CONADI y ProChile estamos beneficiando a emprendedores y emprendedoras indígenas, con asesorías y pasantías en el extranjero, a fin de que su oferta sea cada vez de mayor calidad y así puedan tener una proyección internacional. Hemos comprobado que la calidad de los productos y empresas indígenas les permitirán llegar a otros países, lo que nos llena de orgullo y nos invita a pensar en un trabajo a largo plazo”.

En la actividad de difusión realizada ayer en Temuco estuvo presente la empresaria Elizabeth Painemal, de la empresa “Folil Artesanías”, quien el año pasado participó en una misión comercial a las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, como parte de este convenio ProChile-CONADI.

“Nosotras integramos una misión en la que participaron empresarios diaguitas, de la zona norte de Chile, y también mapuches de La Araucanía. Se trató de una misión de varios sectores, ya que iban empresarios de productos agroindustriales, de servicios de turismo y también de artesanías”, indicó Elizabeth Painemal.

La empresaria expresó que “se trató de una experiencia muy enriquecedora, ya que pudimos conocer el desarrollo de la artesanía en Bolivia, su relación con el turismo y entender mejor cómo podemos mejorar nuestro emprendimiento, especialmente en tema de precios y desarrollo de productos”.

En su opinión “vale la pena aprovechar estas oportunidades, porque siempre se aprende algo valioso, en la conversación con otros empresarios extranjeros y en conocer la forma en que han enfrentado sus problemas”.

Las bases de la convocatoria están disponibles en la página web de ProChile:

Feria Agrícola Exporural 2018

Feria Agrícola Exporural 2018

Feria Agrícola Exporural 2018

 

TAGS:
Conadi
Tweet
Ene 22 2021
Mujer Exporta /
Empresas lideradas por mujeres destacan dentro del encuentro exportador que organiza ProChile
Ene 21 2021
/
Director General de ProChile participa en Seminario de internacionalización chilena de I+D
Ene 20 2021
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentaron segunda versión de Catálogo Forestal con 82 Pymes exportadoras
Ene 20 2021
/
ProChile inaugura encuentro de exportadores de servicios tecnológicos en un año marcado por la pandemia
Ene 19 2021
Oportunidades Comerciales,Servicios /
eCommerce en América del Norte: ¿Cómo nos preparamos para seguir avanzando?
Ene 19 2021
Pueblos Originarios /
El camino para incorporar los textiles aymara a la moda del mundo
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo