ProChile » ProChile inicia convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2021 con foco en empresas innovadoras y sostenibles
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | ProChile inicia convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2021 con foco en empresas innovadoras y sostenibles

Noticias

ProChile inicia convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2021 con foco en empresas innovadoras y sostenibles

01 de Octubre de 2020

Los recursos a concursar, provenientes del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, bordean los $2.600 millones.

Desde este lunes 28 de septiembre y hasta el próximo viernes 23 de octubre estarán abiertas las postulaciones para una nueva edición del Concurso Silvoagropecuario de ProChile, una de las principales herramientas que ofrece la institución para fomentar las exportaciones de alimentos a través del cofinanciamiento y apoyo en la gestión de diferentes estrategias de promoción. Este año, la herramienta pondrá énfasis en apoyar a aquellas empresas con productos e iniciativas innovadoras y sostenibles.

“En un escenario pandémico, el Concurso Silvoagropecuario es un apoyo fundamental especialmente para las pequeñas y medianas empresas exportadoras, Pymex; pues se trata de un instrumento flexible, que se adapta a las necesidades planteadas por cada empresa. Además, se trata de un aporte concreto a la reactivación económica del país, ya que fortalece su estrategia de internacionalización. Este año, el fondo concursable bordean los 2.600 millones de pesos”, explicó el director general de ProChile, Jorge O’Ryan. Agregó que “la innovación y la sostenibilidad son atributos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria, la competitividad y el posicionamiento de nuestro país en los mercados internacionales, por lo que este año tendrán un puntaje especial”.

Las empresas participantes del Concurso Silvoagropecuario registran una mayor diversificación en cuanto a productos y mercados. Aquellas que resultaron beneficiadas en 2018 exportaron a 9,5 mercados en promedio el año 2019, versus los 3,8 a los cuales enviaron sus productos aquellas empresas que no utilizaron la herramienta. En cuanto al número de productos, las empresas participantes exportaron 6,1 productos versus 4,2, y generaron más de cien mil empleos.

El concurso está dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas exportadoras de todo el país, también pueden postular corporaciones, fundaciones, asociaciones, federaciones y/o confederaciones que asocien a personas jurídicas o naturales y que sean representativas de un sector silvoagropecuario.

Para la evaluación de proyectos y asignación de recursos se busca empresas con capacidad de gestión, que necesiten aumentar sus exportaciones y/o diversificar mercados; empresas que sean sostenibles y con foco en la gestión por resultados. “Esperamos proyectos que generen un alto impacto a nivel regional; que contribuyan a la diversificación de nuestra oferta exportable, proyectos con resultados medibles, alcanzables y que además sean innovadores en su modelo de negocio, producto o proceso productivo, que contribuyan a la reactivación de las exportaciones, a la generación de empleo y a la reactivación económica del país”.

En los últimos ocho años ProChile ha apoyado más de 2.335 iniciativas, lo que se traduce en un aporte público superior a los $26 mil millones.

Los resultados de la evaluación de proyectos se darán a conocer el martes 22 de diciembre. Más información y detalles se pueden encontrar en https://www.prochile.gob.cl/minisitio/concursos.

TAGS:
Concurso SilvoagropecuarioInnovaciónPymexSostenibilidad
Tweet
Ene 15 2021
Vinos /
Vinos de nicho son promocionados en Canadá
Ene 15 2021
/
106 empresas nacionales y 160 compradores internacionales protagonizarán e-ENEXPRO Servicios Tech
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Ene 05 2021
/
ProChile y la Subsecretaría de Defensa firman convenio para promocionar productos no militares de ASMAR, ENAER, FAMAE y sus filiales en el extranjero
Dic 24 2020
Alimentos /
ProChile celebra su primer encuentro de negocios presencial en China tras la llegada de la pandemia
Dic 22 2020
Alimentos,Productos del Mar /
Mercados mayoristas en Madrid se convierten en escenarios de promoción de los alimentos chilenos
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo