ProChile » ProChile abre las inscripciones para el II e-ncuentro de Negocios Centroamérica y Caribe
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | ProChile abre las inscripciones para el II e-ncuentro de Negocios Centroamérica y Caribe

Noticias

ProChile abre las inscripciones para el II e-ncuentro de Negocios Centroamérica y Caribe

16 de Junio de 2020

La actividad, que se desarrollará en asociación con la plataforma ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo entre el 6 y 17 de julio, convocará a más de 50 exportadores de alimentos, manufacturas y servicios con más de 100 importadores de 10 mercados de toda la región.

 

 

Hasta el próximo lunes 22 de junio estarán abiertas las inscripciones para que las empresas interesadas puedan inscribirse y participar del II e-ncuentro de Negocios Centroamérica y Caribe que organiza ProChile en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su plataforma de negocios ConnectAmericas.

La iniciativa, que se realizará vía streaming y totalmente online, pretende reunir a más de 50 empresas exportadoras con más de 100 importadores de toda la región. Los sectores priorizados para este encuentro, debido a la demanda que han detectado las oficinas comerciales de ProChile en Centroamérica son alimentos, manufacturas y servicios.

“Uno de los objetivos de este encuentro es contribuir a que nuestras empresas exportadoras puedan aumentar y diversificar sus mercados de destino en tiempo real con más de 100 importadores de países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Jamaica y Trinidad y Tobago”, dijo Jorge O’Ryan, Director General de ProChile.

“Además, se trata de una valiosa oportunidad para que puedan presentar sus productos y/o servicios, recabar información de mercado, identificar nuevas oportunidades e iniciar contacto con empresas de interés. Este evento estaba originalmente agendado para desarrollarse entre el 21 y 22 de abril en la ciudad de Panamá. El cambio de fecha y de formato obedece a la estrategia de ProChile de transformar y adaptar sus actividades de apoyo a los exportadores a modalidades digitales y remotas, para seguir incentivando el comercio exterior del país, el que equivale al 56% del PIB”, agregó O’Ryan.

A su vez, Mikael Larsson, especialista senior del Sector de Integración y Comercio del BID, dijo que “desde el BID y ConnectAmericas, nuestra plataforma virtual para la internacionalización de la Pymes, consideramos que este encuentro juega un papel vital para fortalecer el intercambio comercial de Chile con Centroamérica y el Caribe, y contribuir a la generación de nuevas oportunidades de negocios para las pequeñas y medianas empresas chilenas y de la región”.

Es importante destacar que uno de los requisitos para participar es que las empresas proveedoras de bienes deben registrar exportaciones en forma continua por los últimos tres años. Las empresas de servicios serán evaluadas en forma diferenciada considerando la dinámica del sector.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 22 de junio. Más detalles sobre los sectores y subsectores priorizados, contactos de apoyo y el formulario respectivo se pueden encontrar en la web https://www.prochile.gob.cl/difusion/varios/encuentro-negocios-centroamerica-caribe/.

Para conocer más sobre ProChile ingrese a www.prochile.gob.cl.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Acerca de ConnectAmericas

ConnectAmericas es una plataforma virtual gratuita creada por el BID con el apoyo de Google, Mastercard, Sealand, DHL y Facebook para ayudar a las PYMES de la región a internacionalizarse, conectándolas con más de 360.000 empresarios y empresarias de 110 países para explorar oportunidades de negocio y brindándoles herramientas de capacitación para facilitar la realización de estas transacciones.

Tweet
Ene 22 2021
Mujer Exporta /
Empresas lideradas por mujeres destacan dentro del encuentro exportador que organiza ProChile
Ene 21 2021
/
Director General de ProChile participa en Seminario de internacionalización chilena de I+D
Ene 20 2021
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentaron segunda versión de Catálogo Forestal con 82 Pymes exportadoras
Ene 20 2021
/
ProChile inaugura encuentro de exportadores de servicios tecnológicos en un año marcado por la pandemia
Ene 19 2021
Oportunidades Comerciales,Servicios /
eCommerce en América del Norte: ¿Cómo nos preparamos para seguir avanzando?
Ene 19 2021
Pueblos Originarios /
El camino para incorporar los textiles aymara a la moda del mundo
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo