ProChile » Oportunidades Comerciales para la Miel en China
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Oportunidades Comerciales para la Miel en China

Noticias

Alimentos / Oportunidades Comerciales

Oportunidades Comerciales para la Miel en China

28 de Agosto de 2020

El consumidor aprecia la calidad, inocuidad y trazabilidad del producto de origen extranjero, características que definen al producto chileno.

La mejora en los estándares de vida de la población y su creciente preocupación por una alimentación saludable, han abierto una interesante oportunidad para la miel importada en China. El consumidor aprecia la calidad, inocuidad y trazabilidad del producto de origen extranjero, características que definen al producto chileno. La reciente apertura sanitaria para Chile abre por tanto una oportunidad para nuestros apicultores, quienes podrán acceder a un mercado dinámico y en sostenido crecimiento. Se ampara bajo el nuevo protocolo sanitario no solo la miel, sino la jalea real y propóleos.  

China se posiciona como el primer productor de miel a nivel mundial, anotando en 2019 una producción de 444.100 toneladas métricas. El gigante asiático constituye igualmente el mayor exportador de miel, anotando 19% del volumen mundial, y 11% del valor. Sin embargo, el consumidor de ciudades de primer nivel como Beijing, Shanghái o Shenzhen, busca productos de mayor calidad e inocuidad, y es aquí donde la miel chilena se abre un espacio.  

Entre 2010 y 2019, el consumo de miel en China aumentó en un 67%, estimaciones del World Honey Beee Show, organizado por el Ministerio de Agricultura de China que además pronostican que esta cifra se podría duplicar  en los próximos 10 años. Actualmente el consumo promedio en China es 300gr/año, superior que el de Chile -170gr/año- pero muy inferior a países como EE. UU. –690gr/año- o Alemania –1.000gr/año–. El principal actor extranjero en el mercado es Nueva Zelanda, seguido por Australia y Tailandia.  

Si bien la miel chilena es un producto desconocido para el consumidor chino, las características de nuestros productos reconocidas en el mercado como la calidad, pureza e inocuidad permean a otras categorías y hacen de la miel chilena un producto atractivo para incorporar a sus dietas. El consumidor chino destaca mieles con sabores y aromas particulares, de consistencia viscosa, pero que sean al mismo tiempo fáciles de disolver en agua. En un mercado donde la miel natural se ha visto envuelta en escándalos sanitarios causados por adulteraciones de su contenido, existe un gran interés por las mieles que vengan en formato fraccionado, destacando el origen del producto y la trazabilidad del proceso productivo. Para aprovechar este interés, se han realizado acciones de marketing digital y difusión. Además, la miel chilena, ya está disponible en el pabellón chileno de la plataforma Tmall (https://zhilisp.tmall.com/), y próximamente estará presente en las otras plataformas líderes del mercado. Adicionalmente, las oficinas comerciales ofrecen apoyo a los exportadores interesados en el mercado para conectar a posibles importadores, a través de las diversas herramientas de ProChile, como las misiones virtuales, agendas comerciales y ruedas de negocios virtuales. 

TAGS:
AlimentosChinaMieloportunidad comercialoportunidad de negocios
Tweet
Ene 19 2021
Oportunidades Comerciales,Servicios /
eCommerce en América del Norte: ¿Cómo nos preparamos para seguir avanzando?
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Ene 07 2021
Oportunidades Comerciales /
Mesa Comex Biobío cumplió 15 años y destacó avances en internacionalización de la región
Ene 05 2021
/
ProChile y la Subsecretaría de Defensa firman convenio para promocionar productos no militares de ASMAR, ENAER, FAMAE y sus filiales en el extranjero
Dic 24 2020
Alimentos /
ProChile celebra su primer encuentro de negocios presencial en China tras la llegada de la pandemia
Dic 22 2020
Alimentos,Productos del Mar /
Mercados mayoristas en Madrid se convierten en escenarios de promoción de los alimentos chilenos
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo