ProChile » Los alimentos orgánicos triunfan a pesar de la crisis
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Los alimentos orgánicos triunfan a pesar de la crisis

Noticias

Los alimentos orgánicos triunfan a pesar de la crisis

18 de Enero de 2012

La empresa londinense What on Earth, especializada en la venta de alimentos orgánicos, ha incrementado su cifra de negocio en un 50%, pasando de los 3 millones a 5 millones de libras.

PCH2474Eso, en 2011, un año económicamente difícil para las empresas del sector. La pregunta es esa: ¿cómo lo ha conseguido en un momento en que las previsiones de la economía son del todo pesimistas? El fundador y director de esta empresa, Jeremy Jaffé, señala con las cifras en la mano que han alcanzado unas ventas de medio millón de artículos de alimentación, con aumentos espectaculares de alguno de ellos como es el caso del humus, de los que se despacharon hasta siete toneladas, de mezze (cinco toneladas) y babaganoush (3 toneladas). Asimismo, se comercializaron más de 23.000 briks de sopa y más de 16.000 pizzas y bases de pizza.

Al éxito de estos buenos resultados también ha contribuido una política comercial que ha querido apartarse de los grandes supermercados y centrarse en negocios más pequeños, como restaurantes y cafeterías, tiendas independientes de delicatessen y de proximidad, siempre con precios muy ajustados para conseguir fidelizar a un tipo de consumidor que se ha convertido en asiduo y no se plantea probar otras insignias.

La compañía comenzó su negocio hace 13 años comercializando un tipo de pizza orgánica muy básica en cuanto a sus ingredientes, pero atractiva en cuanto a su relación calidad/precio. Lo que no ha cambiado desde entonces, comenta el responsable, es la preocupación de todo el equipo que está detrás de What on Earth por mantener las buenas prácticas ecológicas, por lo que se refiere a la cría de los animales como el esfuerzo diario de reducir el impacto ambiental.

Y en este sentido, está más que satisfecho de cómo les funciona el negocio, y de lo gratificante que resulta trabajar en una empresa donde todos se apasionan por su trabajo compartiendo las mismas creencias y formas de hacer las cosas. Respecto a los que comparan los precios con la comida convencional, ese mayor precio de la ecológica está más que justificada si nos atenemos a los beneficios que procura su producción y elaboración, para el medio ambiente y el organismo. Y pone el ejemplo de los pollos. Un pollo orgánico tiene que estar al aire libre muchas horas al día, tener cierta cantidad de horas de luz y alimentarse a un ritmo natural de una manera más sana. Por lo tanto, el precio tiene que ser algo superior, pero también es más nutritivo y sabroso, y uno sabe muy bien qué es lo que está comiendo. ecoticias.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Feb 26 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a EFM de Berlinale con más de 20 productores y un proyecto en sección oficial del Co-Production Market
Feb 24 2021
Vinos /
Exitosa presentación de vinos patrimoniales de Chile a sommeliers e importadores de Países Bajos
Feb 03 2021
/
Exportaciones de vino envasado a Brasil crece 24% en 2020 y se consolida como segundo destino a nivel mundial
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Feb 01 2021
/
Mexicanos y colombianos son los principales compradores del Encuentro Exportador de ProChile para los Servicios Tech
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo