ProChile » Europa acelera la adopción de nuevas tendencias de consumo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Europa acelera la adopción de nuevas tendencias de consumo

Noticias

Multisectorial

Europa acelera la adopción de nuevas tendencias de consumo

03 de Diciembre de 2020

ProChile, con apoyo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó un Foro Internacional en el que expertos internacionales de Francia, Reino Unido, España y Países Bajos, junto a exportadoras chilenas, conversaron acerca de las nuevas tendencias en Europa producto de la emergencia sanitaria.

Con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, se llevó a cabo el cuarto Foro Internacional realizado por ProChile, con apoyo de la Cámara de Comercio de Santiago, enfocado en cómo el sector privado en Europa se ha adaptado a nuevas formas de consumo, en el contexto de la pandemia, específicamente, a nivel de retail, la industria logística y la de los alimentos.

Participaron cuatro exponentes internacionales, representantes de algunos de los mercados más importantes para las exportaciones en el continente: Kyle Monk, director del British Retail Consortium; Cristina Pérez de Zabalza, VP de la Asociación de Shopping Centers de España; Emile Hoogsteden, Vicepresidente Comercial del Puerto de Rotterdam; y Facundo Etchebehere, VP Global de asuntos públicos y corporativos de Danone, Francia.

“Chile y Europa comparten principios como el compromiso con la democracia, los derechos humanos y la cooperación multilateral. El comercio bilateral ha prosperado gracias al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea que se está modernizando actualmente, y a nuestros acuerdos con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio y Turquía, además de las negociaciones en curso para lograr un TLC con la Comunidad Económica de Euroasiática. Como tercer socio comercial de Chile, la Unión Europea es un mercado estratégico para las exportaciones de alto valor agregado y este foro es una demostración de la importancia y el potencial que tiene la región para nuestras exportaciones presentes y futuras”, señaló el Canciller Allamand.

El Director General de ProChile, Jorge O’Ryan, agregó que “en 2019 las exportaciones a la Unión Europea correspondieron al 14% del total de envíos. Actualmente, Europa está liderando nuevas tendencias enfocadas en el bienestar y el consumo responsable. Asimismo, su comercio ha girado al eCommerce, impulsando cambios en las cadenas de operación logística y ha demostrado liderazgo en innovación, siendo uno de los principales hubs en el mundo”, señala

“Europa está trabajando con mucho foco en el Pacto Verde Europeo. Trabajar por potenciar una oferta exportable sostenible será clave para mantener nuestra competitividad en ese mercado. Junto con el sector privado, desde ProChile estamos trabajando para apoyar al sector exportador chileno para que pueda hacer frente a estos desafíos. Entre lo que hemos hecho este 2020, se cuentan la aplicación de un test de sostenibilidad a las empresas que trabajan con nosotros y la creación de la Mesa de Sostenibilidad para el Sector Agroexportador”, puntualizó el Director General.

Una vez finalizado el panel con los expertos europeos, el foro dio paso a la conversación con exportadoras chilenas, cuyos productos tienen como uno de sus principales destinos a Europa. Estuvieron Lady Ramírez, Socia Fundadora de Viña Armidita; Sandra Bock, Gerente General de Vilkun, y Kenia Carreño, Gerente Comercial de Land Growers.

Comunicaciones ProChile

Tweet
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Dic 22 2020
Alimentos,Productos del Mar /
Mercados mayoristas en Madrid se convierten en escenarios de promoción de los alimentos chilenos
Dic 18 2020
/
Fluvial evalúa con balance positivo su versión 2020
Dic 16 2020
Multisectorial /
Durante noviembre, beneficiarios de ProChile proyectaron negocios por más de US$290 millones
Dic 16 2020
Multisectorial /
Director General de ProChile analiza escenario comercial en conmemoración por 50 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China
Dic 11 2020
Multisectorial /
ProChile da a conocer los resultados de su test para empresas: “La Sostenibilidad puede ser alcanzable por todos”
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo