ProChile » Empresarios chilenos prospectaron oportunidades con productos orgánicos en Alemania
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Empresarios chilenos prospectaron oportunidades con productos orgánicos en Alemania

Noticias

Productos Agropecuarios

Empresarios chilenos prospectaron oportunidades con productos orgánicos en Alemania

24 de Febrero de 2016

Cuatro empresas participaron en Biofach 2016, entre el 10 y 13 de febrero.

biofach2016Este año Chile volvió con pabellón país a participar en la feria Biofach en Alemania, especializada en alimentos orgánicos y hasta donde llegan visitantes e importadores de todo Europa. La feria se desarrolló  entre el 10 y el 13 de febrero y cuatro empresas chilenas fueron las encargadas de poner en alto el nombre del país en este sector que cada día cobra mayor relevancia para las exportaciones del país.

En 2015, las exportaciones chilenas de productos orgánicos al mundo sumaron US$212,7 millones, experimentando un crecimiento del 4% con respecto al 2014. Los principales productos enviados por Chile al mundo en esta categoría fueron berries, tanto en formato fresco como congelado, exportando en su conjunto más de US$ 110,4 millones, experimentando un crecimiento de un 27% con respecto a 2014. Destacan frambuesas, arándanos, moras y frutillas.

En cuanto a los mercados de destino de las exportaciones de productos orgánicos, Estados Unidos es el principal destino, le siguen en importancia Holanda y España.

Las empresas que participaron fueron Viña Loma de Cauquenes, Surorgánico, Geonuts y Virtus Natura Chile, generando gran interés de parte de los importadores visitantes. Si bien aún es muy pronto para hablar de negocios cerrados, los empresarios chilenos se mostraron muy positivos respecto a lo que podría pasar a corto plazo producto de su participación en esta feria.

“Tuvimos un muy bien intercambio de opiniones respecto a nuestros productos. Creo que estuvimos en el lugar correcto, este es un mercado que conoce mucho sobre los productos orgánicos y considera el comercio justo en sus decisiones de compra. Hicimos algunos contactos comerciales que ahora debemos retomar”, dijo Segolene de Callatay de Virtus Natura (BBerri)

Gran interés despertaron las nueces orgánicas en la feria. Así lo comentó Hector Cortés de Geonuts. “Alemania siempre ha sido uno de nuestros mercados objetivos por su tasa de crecimiento, su consumo de nueces – es el país que más lo hace per cápita –, y porque es además es gran productor de alimentos orgánicos. Nuestras nueces llamaron la atención por su forma, color y sabor, lo que nos permitirá conseguir mejores precios”.

Participar de esta feria también sirvió para poder analizar otras posibilidades de negocios, como fue el caso de Surorgánico. “Esta feria amplió mis conocimientos sobre las oportunidades para productos procesados. Por ejemplo, vi que hay mucho interés por productos en polvo y nuestra empresa tiene todas las condiciones para hacerlos, somos fabricantes de procesados de alta gama”, dijo Simón Laurín.

Waleska Weitzel, de la Cooperativa Viña Loma de Cauquenes, indicó que en la feria prospectaron clientes de otros países del continente europeo interesados en vino orgánico. “Si bien es difícil hablar hoy de negocios, en la feria se nos acercaron importadores de España, Bélgica y también de Uruguay, bastante interesados en el vino orgánico, y con quien podríamos hacer negocios en un futuro cercano”.

Los empresarios chilenos estuvieron acompañados y recibieron la asesoría de la Oficina Comercial de Chile en Alemania, y del personal del Departamento de Comercio Sustentable de ProChile.

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
AgroindustriaAlemaniaBiofachComercio SostenibleempresariosExportadoresOrgánicos
Tweet
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Dic 22 2020
Alimentos,Productos del Mar /
Mercados mayoristas en Madrid se convierten en escenarios de promoción de los alimentos chilenos
Dic 18 2020
/
Fluvial evalúa con balance positivo su versión 2020
Dic 03 2020
Multisectorial /
Europa acelera la adopción de nuevas tendencias de consumo
Nov 26 2020
Mujer Exporta /
Director General de ProChile participa en lanzamiento de “Mujeres a la vanguardia de las nuevas economías”: la plataforma B2B para emprendedoras
Nov 16 2020
Alimentos /
Alimentos chilenos destacan en gran supermercado de Rusia
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo