ProChile » Creaciones chilenas se muestran en el festival de diseño más importante de Inglaterra
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio | Noticias | Creaciones chilenas se muestran en el festival de diseño más importante de Inglaterra

Noticias

Creaciones chilenas se muestran en el festival de diseño más importante de Inglaterra

20 de Septiembre de 2012

Con Vanguardia, presentaciones y lanzamientos, artistas nacionales están mostrando su producción en el evento de diseño que se realiza en Londres. Uno de los ejes centrales de la participación de chile estará en el pabellón montado para la 100% Design.

Creaciones chilenas se muestran en el festival de diseño más importante de InglaterraEl talento de jóvenes empresas chilenas del diseño se presentó en el prestigioso London Design Festival 2012. Entre las diversas actividades, 100% Design acogió el pabellón oficial de la delegación nacional, que cuenta con 8 estudios de diseño, apoyados por ProChile, el Consejo Nacional de la Cultura y la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) de la Cancillería.

Basado en un concepto de stand con cabinas reflejando una joyería, el pabellón, con su característico color negro, mostró una gran mesa para exhibir vajillas, porcelanas, cubiertos y una serie de contenedores de los diseñadores.

Además, este año se celebró el décimo aniversario de este festival que tuvo actividades en distintos lugares de Londres y que fue celebrado en grande por las diversas delegaciones que llegaron para mostrar sus creaciones a los ojos del mundo.

Los diseñadores chilenos que estuvieron presentes en este evento son: “Bravo!”, “Christine Birkoven”, “Great Things to People”, Isabel Lecaros Cox, María Ignacia Murtagh, Orlando Gatica, The Andes House y Yerko Tank.

La delegación chilena tuvo, también, diferentes presentaciones en eventos paralelos, tales como Tent London, donde Bravo! presentó sus productos “Nests” y “The Family” las que son elaboradas de madera y Cobre; y Tramshed donde The Andes House exhibió su colección de muebles contendedores y accesorios.

“Es muy importante para Chile participar de la manera que lo hicimos en el London Design Festival. El año pasado ya tuvimos una excelente actuación, especialmente en la 100% y en Tent, pero este año además de estar en estas dos ferias, el diseño chileno estuvo en Tramshed. Como ProChile estamos siempre apoyando el talento nacional, internacionalizándolo y mostrándole al mundo que somos un país de creadores, emprendedores e innovadores”, destacó Cristián López, Director de ProChile en Londres.

Otras de las novedades que llevó Chile a esta fiesta del diseño y el arte, fue la presentación en The Rove Gallery donde Sebastián Errázuriz mostró su exposición titulada “The Journey of Sebastián Errázuriz”, una serie original de dibujos, maquetas y bocetos acerca del tema de la vida y la muerte. Además, el artista lanzó su libro monográfico publicado por la Die Gestalten Publishers y que cuenta con el apoyo de ProChile.

El London Design Festival se realizó entre los días 14 y 23 de septiembre de 2012.

 

Participantes

Bravo!Estudio de diseño chileno, que trabaja con materiales locales (básicamente madera y metal). Buscan innovación a través de las técnicas de carpintería tradicional y nuevas herramientas tecnológicas. Sus resultados son productos que comparten la esencia del diseño contemporáneo y al mismo tiempo pertenecen a la historia local y particular de nuestro país.

 

Christine BirkhovenNacida en Chile, pero hoy vive en Zurich, Suiza. Como diseñadora independiente, desde 2004 ha producido una serie de trabajos en el campo de la investigación, sustentabilidad y diseño de productos. Christine Birkhoven es la cofundadora del colectivo de diseño POSTFOSSIL.

 

 

Great Things To PeopleEstudio chileno de diseño y arquitectura que ha incorporado artesanía digital como una manera de juntar el conocimiento tradicional de los artesanos chilenos con las tecnologías en el diseño y la manufactura, a través del algoritmo o “ADN”, el cual almacena y reproduce todas las veces que sea necesario.

 

Isabel LecarosDiseñadora chilena, quien al graduarse de la universidad del Desarrollo en 2011, empezó su propio estudio de diseño focalizado en traer valor e innovación para los escenarios del día a día, a través del desarrollo de productos interactivos y funcionales. Una reinterpretación de los materiales, textiles y formas, toman espacio en casi todo su trabajo como el resultado de un proceso altamente experimental.

 

Ignacia Murtagh“Lof” es una colección de utensilios de mesa que intentan ser una combinación de elementos funcionales pero difusores de un significado cultural. Sus productos están inspirados en tradiciones cerámicas y creencias espirituales de las culturas ancestrales chilenas. Sus objetos son un ensamblaje de piezas de cerámicas con valores antropológicos y arqueológicos.

 

 

Luxia LightningLuxia es una empresa de luces creada en el 2006 por la arquitecta y diseñadora Ximena Muñoz, especialista en el diseño de luces para espacios y productos que combinan la tecnología, sustentabilidad y diseño. La meta de Luxia es crear una atmosfera única a través de la luz y la innovación, y mejorar su calidad de vida.

 

 

Yerko TankDiseñador industrial, que desde 1998 ha sido el fundador y socio de NAVE consultora especializada en los diseños de ambientes en el campo comercial y corporativo. La biblioteca de Santiago y la biblioteca del congreso nacional tienen en su interior ejemplos de su trabajo.

 

 

Orlando GaticaSe ha dedicado por más de 15 años a imponer una forma de trabajo, en donde la innovación constante y sostenida, mejora la calidad de diseño y productos. Su trabajo ha llevado a esta compañía, que es subsidiaria de O’ Diseño Factoría S.A., a trabajar en los proyectos más complejos y específicos, trabajando para importantes marcas así como para proyectos de carácter domiciliario, los que a la fecha suman más de 3.000.

 

“El viaje de Sebastián Errázuriz”

El 19 de Septiembre fue el lanzamiento del libro monográfico de Sebastián Errázuriz que recopila sus 10 años de carrera editado por Die Gestalten Publisher y apoyado por ProChile.

La exposición trata de una serie original de dibujos, maquetas y bocetos sobre los temas de la Vida y la Muerte.

El diseñador Chileno Sebastián Errázuriz vive en New York y es uno de los jóvenes artistas más aclamados por la crítica de lograr reconocimiento internacional. Su obra es reconocida por sorprender al espectador, convenciéndolos naturalmente e invitándolos a mirar de nuevo una realidad diferente oculta a la vista.

Su trabajo ha sido exhibido junto en más de cuarenta muestras internacionales y junto a presentaciones de arquitectos y diseñadores de talla munvcial. Su trabajo ha sido incluido en exposiciones y espectáculos en el Copper Hewitt, el Museo Nacional de Diseño de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki, el Museo Vitra en Weil Am Rheim en Alemania, el Museo de Arte y Diseño de Nueva York y el Museo de Bellas Artes en Santiago de Chile.

El trabajo de Sebastián ha aparecido en más de 1000 artículos de prensa en los medios especializados. También ha recibido elogios de la crítica de The New York Times, The Financial Times, The Wall Street Journal, CNN, Good Morning America, y NY1.

 

Prensa Direcon – ProChile

Tweet
Ene 22 2021
Mujer Exporta /
Empresas lideradas por mujeres destacan dentro del encuentro exportador que organiza ProChile
Ene 21 2021
/
Director General de ProChile participa en Seminario de internacionalización chilena de I+D
Ene 20 2021
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentaron segunda versión de Catálogo Forestal con 82 Pymes exportadoras
Ene 20 2021
/
ProChile inaugura encuentro de exportadores de servicios tecnológicos en un año marcado por la pandemia
Ene 19 2021
Oportunidades Comerciales,Servicios /
eCommerce en América del Norte: ¿Cómo nos preparamos para seguir avanzando?
Ene 19 2021
Pueblos Originarios /
El camino para incorporar los textiles aymara a la moda del mundo
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo