Director Comercial: Marianela Montero
Asistentes: Jeannette Víquez
Teléfono: 506-22241547/ 506-88553415
Dirección: 225 metros al sur del Automercado Los Yoses
Horario de Atención: De lunes a viernes de 8:30am a 4:30 pm
Idiomas: Español
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Uno de los 30 proyectos sectoriales del Concurso Silvoagropecuario adjudicados este año beneficiará a Coovicen, que tiene 60 asociados.
De acuerdo al informe de metas institucionales, quienes trabajaron con ProChile lograron diversificar su oferta a 6 mercados promedio.
Directora regional de ProChile junto al Seremi de Hacienda, realizaron una evaluación del comercio exterior regional durante el año pasado y anunciaron actividades para 2023.
Empresa chilena que fabrica galletas para perros "a escala humana", se exportan al mundo con el apoyo de ProChile Región Metropolitana.
En su edición del lunes 23 de enero, el diario nacional El Mercurio explora las posibilidades que tiene India de convertirse en la "nueva China", teoría que abordó en conversación con la Directora Comercial de ProChile en Nueva Delhi, Marcela Zúñiga
Los resultados del concurso financiado con fondos del Ministerio de Agricultura representan aportes públicos por $ 2.046 millones para internacionalización de empresas.
Biobío tiene en la actualidad 23 empresas exportadoras de servicios, pero la meta es lograr aumentar este número a cerca de 30 durante este año.
La Oficina Regional de ProChile en Magallanes se reunió con el nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la región, para ofrecerle su colaboración en la entrega de herramientas de apoyo y vinculación estratégica, dirigida a los estudiantes. La información la publicó Diario El Pingüino.
La actividad, desarrollada en el Hotel Hyatt Centric, contó con la participación de representantes del Grupo Montt más el testimonio de empresas de ambos países.
De acuerdo con el informe entregado por la institución, en diciembre del año 2022 los envíos no cobre registraron ventas por US$ 4.600 millones, lo que significa un crecimiento de 20,6% con respecto al mismo período del año anterior. Destaca el comportamiento de las exportaciones de Servicios que totalizaron US$ 231 millones, un 68,3% más que en el mismo período del año 2021.
La institución dio a conocer los resultados de sus Concursos de Promoción de Exportaciones para este año: 30 proyectos fueron aprobados para sector de servicios y 29 para el de industrias creativas.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a Ignacio Fernández, como el nuevo director de ProChile, luego de analizar una nómina de postulantes seleccionados por Alta Dirección Pública (ADP).
El diario Las Últimas Noticias destacó el programa de exportación de Ecommerce de ProChile que ayudó, junto a otras 9 empresas, a Anilinas Montblanc a realizar su primera exportación a Estados Unidos con presencia en Amazon, uno de los marketplaces más relevantes del mercado.
Un contenedor de 20 pies con diferentes etiquetas (IPA, Lager, Torobayo y Miel entre otras) llegó a Ciudad de Panamá gracias a la gestión de ProChile, que puso en contacto a la empresa con el principal importador del mercado local.
Este mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo y duración indefinida es una instancia permanente de diálogo entre la institución y los principales actores de la sociedad civil.
Se trata de la empresa Bloom Seeds Spa. la cual, actualmente exporta sus productos a Holanda y Polonia, pero se encuentran en búsqueda de diversificar sus mercados.
ProChile realizó un seminario para presentar, a través de la mirada de expertos nacionales, información respecto a sus principales usos y el potencial que representa para el desarrollo de la Región.
La denominada “Mesa para la Internacionalización de las Soluciones para la Minería de Chile”, celebrada esta mañana en Concón, congregó a la Subsecretaría de Minería, a la Corporación Alta Ley, ASIVA, Minnovex, APRIMIN, la AIA, al Clúster Minero de Antofagasta, AndesMETS, Auscham, Endeavor y a la Fundación Chile a través de su programa Expande. El objetivo principal de la iniciativa es fortalecer la estrategia de internacionalización de las empresas de este sector.
Representantes de las comunas de Canela, Punitaqui y Monte Patria serán parte de la ExpoArtesanías 2022, que se realiza en la ciudad de Bogotá. Además, podrán recorrer diversos emprendimientos turísticos. La idea es que puedan aprender y replicar en sus negocios estos conocimientos.
Entre el 21 y 29 de noviembre se llevó adelante la séptima versión de la Semana de Chile en China donde el país realizó una serie de actividades, junto con un lanzamiento simultáneo entre Santiago y Beijing. Asimismo, se inauguró oficialmente la nueva representación de ProChile en Chengdu.