La feria internacional de alimentos más grande de Europa se convierte en el retorno de Chile y las empresas exportadoras a las actividades presenciales. Un total de 19 empresas se encuentran participando en ANUGA 2021 con sus alimentos.
Joaquín Macaya, quien en sus canciones utiliza oscilaciones electromagnéticas captadas por el Observatorio ALMA, será el único músico nacional presente en la gigantesca feria mundial con sede en los Emiratos Árabes, donde realizará tres presentaciones en vivo. "Queremos seguir llevando la astronomía a la mayor cantidad de personas de una forma creativa", comenta.
Con un estand país y la oferta de 14 empresas del sector forestal que ofrecen tableros, molduras, puertas y ventanas de madera destinadas al mercado inglés, ProChile participa de uno de los mayores eventos de este tipo en el Reino Unido.
Se trata de “ProChile Global X” la nueva plataforma que facilitará y acelerará el ingreso de productos y servicios innovadores al viejo continente, una de las cunas de la innovación en el mundo.
Todas tienen en común la aplicación del cobre en sus productos, altamente llamativo en el contexto de pandemia.
El pabellón de Chile funcionará como un centro de negocios donde empresarios y emprendedores chilenos tendrán una vitrina hacia el mundo. Tendrá tres ejes estratégicos: sostenibilidad, innovación y seguridad alimentaria.
Intervención artística será expuesta en el exterior e interior del Pabellón de Chile, a través de una jardinera de 22 metros cuadrados y un muro que incorporan miles de flores de hojalata y aluminio reutilizado, hechas a mano por dos grupos de artesanos de Iquique.
El pabellón de Chile funcionará como un centro de negocios donde empresarios y emprendedores chilenos tendrán una vitrina hacia el mundo. Tendrá tres ejes estratégicos: sostenibilidad, innovación y seguridad alimentaria.
ProChile firmó un acuerdo con Tradeling que permitirá que beneficiarios de la institución puedan tener las primeras tres transacciones libres de cualquier cargo de comisión; además, tendrán apoyo dedicado para ayudarlos a expandir su negocio en MENA, entre otros.
ProChile firmó un acuerdo con el marketplace Trading, que cuenta con unos 60 mil compradores y vendedores registrados de más de 50 países.
La ceremonia de apertura de la Expo 2020 Dubái, se transmitirá en vivo a más de 430 ubicaciones en los Emiratos Árabes Unidos, brindando a todos la oportunidad de participar en el espectáculo alucinante, donde sea que estén.
Los días 30 de septiembre y 1 de octubre se celebrará TNW Conference, reconocido festival de emprendimiento e innovación líder en Europa en temas tecnológicos y que en su versión 2021 se realizará en formato híbrido. Apoyadas por ProChile, una delegación de startups chilenas participará online y de forma presencial, donde 4 de ellas serán parte del Startup Program de TNW.
Prochile reunió a empresas líderes en la industria audiovisual de Estados Unidos y Chile en su programa de promoción y mentoría para la industria documental, Chile Connected Documentary Bootcamp.
La actividad se llevó a cabo el miércoles 8 de septiembre en Brooklyn Grange, e incluyó la exhibición de más de 40 bodegas chilenas, buscando resaltar el compromiso de Chile con la sostenibilidad
El proyecto es una colaboración entre ProChile y Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE) que busca acelerar a empresas chilenas en su adaptación de modelos de negocios y conectar con posibles clientes e inversionistas.
Una rueda comercial con México es una de las actividades que se está realizando para aumentar exportación de productos forestales elaborados en la región.
Con la ayuda de ProChile Los Ángeles, 10 profesionales chilenos de la narrativa gráfica aprenderán y revisarán sus portafolios con artistas y profesionales líderes en esta industria en Estados Unidos y Chile. El objetivo de este programa es preparar profesionales y expandir la creciente oportunidad de mercado en los Estados Unidos para los sectores de las industrias creativas en Chile.
Chile exhibe una delegación de 21 Game Studios con una oferta exportable que incluye desarrollo de contenido y provisión de servicios para dispositivos móviles y de escritorio, consolas de juegos (Xbox One, PS4, PS Vita, Wii U, 3DS, Switch), Web (HTML5 ), VR / AR y también servicios de Work for Hire, Co-Development y Licensing.
Las exportaciones de Agromarín a Estados Unidos comenzaron en 2013, sin embargo, esta es la primera vez que ingresan a Whole Foods Market Chain.
A través de los procesos de aceleración e inversión que está generando Magical Startups, se está atendiendo una necesidad fundamental para poder potenciar el desarrollo de la innovación a nivel nacional.