En el marco del mes de la minería, el diario El Mercurio destacó los hubs de Canadá y Australia como polos atractivos donde apuntan las startups chilenas de minería a seguir desarrollándose.
El diario Las Últimas Noticias destacó los 40 emprendimientos de la nueva generación de GoGlobal, programa de softlanding de Corfo y ProChile, que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
Las emprendedoras seleccionadas en la versión 2022 del programa de internacionalización de Corfo y ProChile, alcanzaron el 27,5% de los cupos, más que duplicando su participación respecto a 2021.
El diario El Mercurio destacó los 40 emprendimientos de la nueva generación de GoGlobal, programa de softlanding de Corfo y ProChile, que impulsa la internacionalización de emprendimientos chilenos innovadores, con potencial de expansión mundial, en los mercados de Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
Representantes de las 15 empresas seleccionadas viajarán a Estados Unidos por hasta cuatro semanas.
Puertas de Guarilihue triunfó en el concurso internacional de aceites de oliva LODO Guide 2022 y Agroindustrial Siracusa recibió una medalla por estar entre los 5 mejores aceites de oliva extra virgen del mundo. Las empresas serán parte de un portal de e-Commerce en Italia para chef internacionales y Sector Horeca.
María Pia Cornejo creó la colección “World of Children” inspirada en el mundo infantil, motivada por el concepto de inocencia y las clases de pintura que tuvo durante su infancia.
La X° versión de LAB4+, el foro de emprendimiento e innovación, buscará potenciar el comercio de servicios entre grupos de exportadores, compradores, startups e inversionistas.
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y su Comité de Cerezas recibieron la información que han resultado ganadores de un premio por la campaña de promoción de las cerezas chilenas en China, en una de las categorias del “IPA Effectiveness Awards 2022”, un importante concurso internacional de marketing y único en la industria de la publicidad a nivel mundial.
En el marco del aniversario de los 25 años del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Canadá, el diario Las Últimas Noticias destacó a dos empresas beneficiarias de ProChile que exportan al país canadiense y que ya se favorecen del TLC.
ProChile participó de dos eventos importantes en la materia. El 22 y 23 de junio en el Hydrogen Global Summit en Londres, y el 28 de junio en la ciudad de Birmingham en la 18va conferencia “Hydrogen and Fuel Cells”.
En la instancia, que se realiza entre el 23 y 26 de junio, ProChile cuenta con un stand en el que participa el diseñador Guido Vera, quien sostendrá diversas reuniones y participará con su colección en este importante evento de la moda Internacional.
Por duodécimo año consecutivo, la industria chilena fue parte del encuentro con showcases y presencia en distintos paneles de conversación sobre la actualidad del negocio de la música.
Al encuentro más prestigioso del mundo de la animación desde 1960, llegará una de las delegaciones de animación chilena más numerosas de los últimos años. Organizada por la Asociación Chilena de Animación (ANIMACHI), distintas empresas y profesionales participarán en MIFA, mercado que funciona bajo el alero de ANNECY entre el 13 y 18 de junio.
Los días 16 y 17 de junio se celebrará TNW Conference, reconocido festival de emprendimiento e innovación líder en Europa en temas tecnológicos. Apoyadas por ProChile, una delegación de 7 startups chilenas participará de forma presencial, de ellas, tres serán parte del Startup Program que ofrece TNW.
El Director Comercial de ProChile en Países Bajos, Marcelo Villagrán, conversó con Diario Financiero y detalló el plan de "Diplomacia de Hidrógeno Verde" que lleva a cabo la institución y que se enfoca en mercados como Japón, Corea y Europa.
Seis viñas chilenas están presentes en este evento internacional que es uno de los más importantes en el Reino Unido, mercado que en 2021 fue el tercer destino para los vinos chilenos.
Chile fue invitado especial del Encuentro de embajadas NAFSA 2022 al que asistieron solamente 6 países elegidos para presentar su oferta académica.
El Mercurio destacó tres hubs temáticos identificados por ProChile y donde emprendimientos nacionales tienen una real opción de acceder a esos potentes mercados.
Se trata de una plataforma desarrollada para publicar estadísticas de comercialización del sector, programas genéticos y un portal donde los visitantes pueden contactar directamente a los viveros por especie.