/ ProChile / Noticias / Detalle Noticia
Destacado en Prensa

Destacado en prensa: "Panceta y papada: los cortes de cerdo que son un hit en Corea del Sur"

18/07/2022

El diario Las Últimas Noticias destacó la reactivación de las actividades presenciales de Chile en Corea del Sur, las que comenzaron el lunes 20 de junio con la MasterClass de cocina dirigida por el famoso chef coreano Scott Jeon, first runner-up de la tercera edición de MasterChef Corea. El encuentro contó con la participación de 14 chefs de los más prestigiosos hoteles y restaurantes de Seúl y con la presencia de autoridades de la embajada de Chile en Corea y representantes de las empresas exportadoras.

“Los productos chilenos entran bien al mercado gracias a que cuentan con prestigio entre los importadores locales, quienes reconocen sus múltiples cualidades. Hoy Corea del Sur es el quinto destino de nuestras exportaciones no cobre, con envíos que alcanzaron los US$ 1.463 millones, lo que nos invita a seguir ganando terreno y enseñando más de nuestro país a los consumidores. Queremos que cuando un consumidor vea nuestra bandera o lea el nombre de nuestro país, sepa que se está llevando un producto excepcional” señaló el Director Comercial de ProChile en Corea del Sur, José Miguel Sepúlveda. 

La segunda jornada tuvo lugar el martes 21 de junio, en el marco de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Corea del Sur, reuniendo a exportadores e importadores de carne de cerdo de Chile. Además, por primera vez, la actividad fue organizada en conjunto con Wines of Chile, por lo que los más de 130 participantes pudieron, además de conocer de la industria de vinos y carnes de Chile, disfrutar de ricas preparaciones con carne de cerdo chileno acompañado de los mejores vinos que nuestro país puede ofrecer.


El presidente de ChileCarnes, Juan Carlos Domínguez relevó el rol que está tomando la carne de cerdo chilena en Corea, pero también en el resto del mundo,"Cada día, 12 millones de personas consumen una porción de carne de cerdo chilena en el mundo. Por primera vez, Corea del Sur se posicionó después de China y delante de Japón. En este último país, también ha aumentado el consumo, lo que se atribuye a que la comida coreana está muy de moda, tal como pasó con el salmón en Brasil, cuando empezó el boom del sushi" concluyó.

Ambos sectores presentaron alzas importantes en las exportaciones chilenas a ese mercado. Para 2021, la carne de cerdo registró envíos por US$146 millones, siendo el tercer bien más exportado por Chile a ese destino, con un aumento del 35% respecto a 2020, y de un 24,1% más que 2019.

El caso del vino la situación es similar. Solo el año pasado los envíos alcanzaron los US$79 millones lo que marca un aumento del 68% de las ventas respecto al 2019, antes de la pandemia.

El pasado 18 de abril se celebraron 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales entre Chile y Corea del sur, compartiendo la historia, avances tanto políticos como económicos y guiándose por valores universales como la democracia, la protección de lo medioambiente y el respeto a los derechos humanos. 

Te invitamos a revisar la nota completa a continuación.

Galería de fotos

Link a galería de fotos

Tags

Agroalimentos

Compartir