Chile, talento Vivo / Sonidos
La Industria Musical se ha visto fuertemente afectada a nivel mundial durante la pandemia, lo que la ha desafiado a crear nuevas estrategias de difusión y promoción. Por ello, el sector a través de su marca sectorial Chilemúsica ha buscado acercar la música chilena a través de distintas listas disponibles en Spotify, organizadas por décadas y géneros. Estas se lanzan cada viernes.
Entre las empresas apoyadas por ProChile, destaca Quemasucabeza, principal sello discográfico independiente, que ha ingresado a los mercados de México y España. Entre su oferta destaca Fakuta, Felicia Morales, Pedropiedra, Niños del Cerro y Bronko Yotte.
Sello Mescalina, sello discográfico de la Región de Valparaíso, que en su trayectoria ha editado más de 20 discos, realizado 6 giras nacionales y 12 giras internacionales, en Colombia, Brasil, México, Canadá, Estados Unidos, España, China, Suiza, China y Japón. Actualmente, su catálogo cuenta con artistas como Adelaida, Nico Carreño, Sofía Correa, Antonio Monasterio Ensamble, Felamusic.
Salas de conciertos virtuales
Venu (https://live-venu.com/#/)
Proyecto chileno – canadiense creado por Tierradefuego y myVRoom. Es la primera sala de conciertos digital de la región, donde cada artista puede agendar y promocionar sus conciertos livestream, vender tickets en más de 150 monedas diferentes y transmitir a miles de fans simultáneamente en todo el mundo, cumpliendo con los estándares técnicos de la más alta calidad para lograr una experiencia única e irrepetible.
Con esto, se abre un nuevo espacio para hacer crecer y transformar la forma en que se experimenta la música, aprovechando las herramientas digitales y dando continuidad a la difusión artística.