
Feria
Seafood Expo North America 2018
¡Desde el sur del mundo a la vitrina más importante de Norteamérica!
Visítenos en el Stand #2117
Entre el 11 y el 13 de marzo, el Boston Convention & Exhibition Center será el escenario donde once empresas exhibirán la pureza y frescura que caracteriza a la oferta chilena de productos del mar.
Salmón y trucha en formato fresco y congelado, mejillones, centolla, calamar, locos, róbalo y pulpo son parte de los alimentos con los que Chile llegará a la 34° edición de esta feria, con el objetivo de consolidarse como un proveedor confiable y de alta calidad en el mercado norteamericano.
Para más información sobre las empresa expositoras, descargue el catálogo aquí
-
Exportaciones de alimentos chilenos al mundo (US$ millones)
Las características geográficas, climáticas y humanas proporcionan condiciones incomparables para la producción de alimentos de calidad en Chile.
Es así como en 2017, el país sudamericano exportó sus alimentos y bebidas a 178 mercados por un monto total que superó los US$ 15.751 millones, lo que significó un alza de 3% con respecto al año anterior.
Con 25% de participación, Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de destino de los envíos chilenos:
PAÍS 2013 FOB US$ 2014 FOB US$ 2015 FOB US$
2016 FOB US$ 2017 FOB US$ USA 3.581.622.997 3.891.505.312 3.612.738.547 4.175.912.937 3.958.110.546 Japón 1.501.875.756 1.649.428.079 1.378.600.605 1.332.589.452 1.609.525.625 China 908.614.611 1.159.116.859 1.251.961.029 1.799.324.219 1.588.337.154 Brasil 914.411.170 1.001.536.697 872.090.365 964.306.504 1.012.537.720 Rusia 627.063.401 748.330.226 568.330.402 503.969.060 575.939.452 Holanda 632.470.113 624.880.858 563.529.364 593.467.864 563.326.957 Reino Unido 558.528.583 584.407.910 543.162.076 531.766.705 495.513.098 México 548.664.386 550.766.543 546.189.811 497.159.954 470.115.963 Corea del Sur 423.156.499 479.169.473 458.342.577 389.916.456 409.762.036 Perú 360.537.831 336.352.670 352.271.643 326.870.900 348.472.121 Total 14.801.638.895 15.910.567.225 14.434.177.598 15.279.033.039 15.751.468.980 Fuente: DIRECON- PROCHILE, con cifras del Banco Central de Chile (estadísticas sujetas a corrección de valor).
-
Una amplia y destacada oferta de productos del mar
En 2017, el 39,7% de las exportaciones de alimentos chilenos al mundo correspondió a productos del mar. Una cifra que en gran parte se debe a las extensas costas, aguas puras y recursos marinos de alto contenido nutritivo que caracterizan a Chile, y a una industria acuícola que ha mostrado un gran desarrollo en las últimas tres décadas.
Chile es actualmente un proveedor confiable de productos como jurel, sardinas, merluza austral, reineta, jibia, locos, erizos, centolla y centollón, jaibas, camarones, bacalao de profundidad, langostas y langostinos, entre otros recursos abundantes que nacen de las aguas frías del Océano Pacífico sur.
También destaca por la calidad de sus mejillones, algas, ostiones, abulones y salmones, siendo el segundo productor mundial de estos últimos, según datos de la asociación SalmonChile.
La industria chilena se caracteriza por tener un estricto compromiso regulador en armonía con la sustentabilidad productiva, cuotas y vedas temporales, sistemas de seguimiento desde el punto de partida hasta el destino, y una constante investigación que permite diversificar los recursos y crear nuevos productos, en el marco de un sistema de producción que cumple con los más altos estándares sanitarios a nivel mundial.
En el caso particular del salmón, el Gobierno de Chile se ha preocupado especialmente de garantizar la sanidad e inocuidad de este producto, al fiscalizar periódicamente a las empresas procesadoras que, por su parte, se han encargado de invertir en tecnología para ser las más modernas y entregar un producto de la mejor calidad, tanto en términos nutritivos como sanitarios.
Estas acciones han contribuido a que en 2017 Chile exportara más de US$ 6.258 millones en productos del mar a un centenar de mercados, anotando un alza de 16% con respecto a 2016.
Casi un tercio de la oferta de productos del mar exportada por Chile el año pasado tuvo como destino el mercado estadounidense:
País
US$ Millones 2016
US$ Millones 2017
% Var. 2017/2016
USA 1.590,9 1.841,0 16% Japón 953,2 1.196,6 26% Brasil 555,0 613,7 11% China 390,4 482,1 23% Rusia 350,8 336,7 -4% España 191,3 209,4 9% Corea del Sur 124,0 146,2 18% México 127,5 141,4 11% Tailandia 85,7 112,6 31% Vietnam 47,9 92,5 93% Total 5.401,3 6.258,3 16% Fuente: DIRECON- PROCHILE, con cifras del Banco Central de Chile (estadísticas sujetas a corrección de valor).
-
Estados Unidos: Un mercado clave para la oferta chilena
Con 26 acuerdos comerciales firmados con 64 mercados, Chile tiene acceso preferencial al 63% de la población mundial, correspondiente al 86% del PIB global.
Entre estos acuerdos se encuentra el Tratado de Libre Comercio que firmó con Estados Unidos y que está vigente desde el 1 de enero de 2004.
En 2017, el intercambio comercial de Chile con Estados Unidos ascendió a US$21.604 millones, con un crecimiento anual de 16%. Actualmente, Estados Unidos es para Chile.
- Su principal inversionista extranjero (período 1974 -2016)
- Su segundo socio comercial, con 14,4% del comercio total
- El primer destino de sus exportaciones de alimentos
Los envíos chilenos de productos del mar hacia Estados Unidos han crecido en forma constante. Solo en 2017 dicha alza ascendió a 16% en comparación con el periodo anterior, lo que se explica fundamentalmente por la vigencia del TLC y el desarrollo de una estrategia de promoción conjunta de los sectores público y privado, que se ha intensificado en los últimos años mediante el trabajo de marcas sectoriales como Patagonia Mussel. A esto se suma la reciente creación del Chilean Salmon Marketing Council (CSMC) impulsado por el gremio SalmonChile, que busca convertirse en una importante herramienta para la promoción de este sector en un mercado clave como el norteamericano.
Los salmones y truchas fueron precisamente los productos del mar más exportados por Chile hacia Estados Unidos el año pasado, al concentrar el 87% de la oferta, seguidos por harinas de pescado y crustáceo (3,1%), bacalao (2,4%), langostinos (1,4%) y mejillones (1,4%), entre otros.
Productos del Mar a USA
US$ Millones 2016
US$ Millones 2017
% Var. 2017/2016
Salmón y trucha 1.346,2 1.607,7 19% Harinas de pescado y crustáceo 58,1 57,9 0% Bacalao de profundidad 55,2 45,0 -18% Langostinos 27,0 26,0 -4% Mejillones (Cholgas, choritos y choros) 25,7 25,9 1% Aceites de pescado 14,3 15,7 9% Carraghenina 15,5
10,8 -30% Centollón 6,2 7,1 14% Merluzas 8,0 7,0 -13% Agar-agar 6,4 6,5 3% Jaibas 1,9 4,3 133% Ácido algínico, alginato de sodio y potasio, otros 3,5 4,0 16% Navajuelas 1,8 3,2 81% Pez espada 2,3 2,9 28% Locos 1,8 2,2 19% Erizos de mar 0,8 2,1 172% Total 1.590,9
1.841,0 16% Fuente: DIRECON- PROCHILE, con cifras del Banco Central de Chile (estadísticas sujetas a corrección de valor).
-
Foods from Chile, source of life
Cinco características distinguen a los alimentos de Chile y serán reflejadas por la oferta que será exhibida en la 34° edición de la Seafood Expo North America:
- Inocuidad: Barreras fitosanitarias naturales, que aíslan a los alimentos chilenos y los mantienen libres de pestes y enfermedades. En Chile no hay fiebre aftosa, mosca de la fruta, filoxera y otras plagas.
- Calidad: Resultado de la geografía, el clima, la experiencia y el profesionalismo. Un conjunto de características hacen que Chile sea poseedor de alimentos cuya calidad es reconocida por el mundo entero.
- Garantía Internacional: Valoración y reconocimiento de los mercados. Chile es un país que gracias a sus atributos, pero también a su larga historia de comercio internacional, entrega garantías en sus productos, los que son valorados por los consumidores de los cinco continentes.
- Trazabilidad: Seguimiento completo del proceso productivo, el que se realiza bajo estrictos estándares de calidad y permiten contar con una oferta certificada.
- Sabor Natural: Pureza y frescura de origen. Las condiciones climáticas y geográficas, con veranos muy calurosos, inviernos fríos, suelos repletos de minerales, entre otros factores, hacen que los alimentos de Chile sean una fuente de vida.
Contacto
Mauricio Banchieri | Director Comercial ProChile Nueva York
600 Third Ave Suite 2808A. New York, NY 10016, USA
+1 (212) 207 3266
mbanchieri@prochile.gob.cl