
Feria
Seafood Expo Global 2018
La feria de productos del mar más importante de Europa.
Visítenos en el Hall 9, stand 4017 – 4029 – 4034 – 4039.
Entre el 24 y 26 de abril Chile dice nuevamente presente al evento que atrae a compradores de 150 países, con expositores de 150 naciones. En su versión 2017 Seafood Expo Global recibió a más de 28.500 profesionales de productos del mar del mundo.
Salmón y trucha en formato fresco y congelado, mejillones, centolla, ostiones y jibia, entre otros son parte de la amplia gama de productos con los que 29 empresas chilenas llegarán a Seafood Expo Global, con el objetivo de consolidarse como un proveedor confiable y de alta calidad en el mundo.
Descarga el catálogo de empresas en el pabellón de Chile en Biofach aquí.
-
CHILE: Red de Acuerdos Comerciales
Con 26 Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados con 64 economías, Chile tiene libre acceso a los más grandes mercados mundiales.
Hoy Chile tiene acceso preferencial al 64,1% de la población mundial y al 86,3% del PIB mundial.
-
Industria chilena de productos del mar
En 2017, el 39,7% de las exportaciones de alimentos chilenos al mundo correspondió a productos del mar alcanzando un monto de US$ 6.258 millones, lo que representa un alza de 16% con respecto a 2016. Una cifra que en gran parte se debe a las extensas costas, aguas puras y recursos marinos de alto contenido nutritivo que caracterizan a Chile, y a una industria acuícola que ha mostrado un gran desarrollo en las últimas tres décadas.
Chile es actualmente un proveedor confiable de productos como jurel, sardinas, merluza austral, reineta, jibia, locos, erizos, centolla y centollón, jaibas, camarones, bacalao de profundidad, langostas y langostinos, entre otros recursos abundantes que nacen de las aguas frías del Océano Pacífico sur.
También destaca por la calidad de sus mejillones, algas, ostiones, abulones y salmones, siendo el segundo productor mundial de estos últimos, según datos de la asociación SalmonChile.
La industria chilena se caracteriza por tener un estricto compromiso regulador en armonía con la sustentabilidad productiva, cuotas y vedas temporales, sistemas de seguimiento desde el punto de partida hasta el destino, y una constante investigación que permite diversificar los recursos y crear nuevos productos, en el marco de un sistema de producción que cumple con los más altos estándares sanitarios a nivel mundial.
-
Exportaciones
Exportaciones chilenas de productos del mar al mundo US$ millones
Zona Geográfica 2015 2016
2017 % var ’17/’16 Asia y Oceanía 1.787,92 1.798,35 2.246,18 25% América del Norte, Central y Caribe 1.602,33 1.808,23 2.084,22 15% Europa 935,64 973,60 979,95 1% Sudamérica y Cuba 714,77 733,41 817,25 11% África y Medio Oriente 69,55 87,07 129,83 49% Otras destinaciones 0,75 0,62 0,86 38% Total general 5.110,96 5.401,29 6.258,28 16% Fuente: Información Comercial de DIRECON-PROCHILE, en base a datos del Banco Central de Chile
Exportaciones de productos del mar a Europa US$ millones
Principales productos 2015 2016
2017 % var ’17/’16 Salmón y trucha 485,92 570,13 566,13 -1% Mejillones (Cholgas, choritos y choros) 139,21 122,14 152,48 25% Merluzas 75,30 71,74 62,40 -13% Jibias 8,98 15,77 37,61 139% Harinas de pescado y crustáceo 30,81 32,87 24,62 -25% Carraghenina 28,51 19,75 21,99 11% Algas 29,80 18,93 16,98 -10% Aceites de pescado 54,25 33,84 16,82 -50% Pez espada 9,14 12,95 14,71 14% Ostiones 4,55 9,64 11,45 19% Almejas 10,82 6,29 6,23 -1% Navajuelas 7,33 4,64 5,90 27% Agar-agar 9,25 6,99 5,58 -20% Camarones 4,15 4,63 5,03 9% Centolla 7,70 5,82 5,02 -14% Otros productos del mar 29,92 37,47 26,99 -28% Total general 935,64 973,60 979,95 1% Fuente: Información Comercial de DIRECON-PROCHILE, en base a datos del Banco Central de Chile
-
Foods from Chile
Chile tiene características, geográficas, climáticas y humanas que lo hacen poseedor de un carácter único y que le proporcionan condiciones incomparables para la producción de alimentos de calidad con atributos apreciados en el mundo entero.
El país tiene los cielos más transparentes e importantes reservas de agua dulce a nivel mundial. Además, cuenta con características geográficas y climáticas únicas que junto a una estricta normativa, lo convierten en una isla desde el punto de vista fitosanitario.
El Desierto de Atacama, la Cordillera de los Andes, el Océano Pacífico y los Hielos Antárticos, son barreras naturales que aíslan la producción alimentaria de riesgos sanitarios. Asimismo, las condiciones climáticas son también excepcionales, las que han permitido que Chile se convierta en uno de los mayores productores de alimentos a nivel mundial.
Pero esto también es fruto de múltiples factores y decisiones del país: La apertura comercial que Chile ha obtenido en las últimas décadas; políticas de apoyo al emprendimiento y al fomento productivo; consolidación e internacionalización dadas por el sector público, así como un gran trabajo del sector privado, que han hecho de Chile “una despensa de alimentos para el mundo”.
Atributos de los alimentos chilenos
- Inocuidad: barreras fitosanitarias naturales
- Calidad: resultado de la geografía, el clima, la experiencia y el profesionalismo
- Garantía Internacional: valoración y reconocimiento de los mercados
- Trazabilidad: seguimiento completo del proceso productivo
- Sabor Natural: pureza y frescura de origen
-
Programa de actividades de Chile en Seafood Expo Global 2018
Martes 24 de abril | 13:00 horas
Inauguración del pabellón de Chile
Lugar: Stand 9-4034Martes 24 de abril | 18:15 horas
Evento de Networking
Lugar: Atomium, Lateral Sphere Prigogine
Contacto
Susana Véliz | Representante Comercial
Embajada de Chile – ProChile, Rue des Aduatiques 106, 1040, Bruselas
+32 (0) 2 743 36 60
sveliz@prochile.gob.cl
@prochile_be
ProChile Belgium