
Feria
GulFood 2020
Chile estará nuevamente en la feria Gulfood, una de las más importantes del mundo en agroindustria y que este año realiza la versión número 25, con una delegación de 29 empresas exportadoras de frutos secos, frutos y hortalizas deshidratadas, alimentos elaborados y agroindustria en general.
Este año, Chile estará presente en dos pabellones: Trade Centre Arena and Pulses, Grains & Cereals.
Revisa aquí el listado de las empresas que estarán presentes en el pabellón de Chile en Gulfood 2020.
- CHILE | potencia exportadora
- Agroindustria chilena
- OFERTA CHILENA EN GULFOOD 2020
- Acuerdo Equivalencia Orgánicos
-
CHILE | potencia exportadora
Chile destaca en el mundo como el mayor exportador de un largo listado de productos alimenticios, entre los que destacan las ciruelas (frescas y deshidratadas), y manzanas deshidratadas. Además, es el segundo mayor exportador de nueces con cáscara, granos de avena, y el tercer exportador mundial de nueces sin cáscara. En total, Chile lidera el ranking de exportaciones mundiales de alimentos con 53 productos.
-
Agroindustria chilena
La agroindustria de Chile puede dividirse en cuatro subsectores: congelados, conservas, jugos y deshidratados.
Las exportaciones chilenas de este subsector totalizaron los US$ 1.458 millones en 2018, tras un incremento anual de 9,8%. El principal producto agroindustrial exportado por Chile al mundo es la ciruela deshidratada que totalizó envíos por US$163 millones, equivalente al 11% de los embarques del sector. Le sigue en importancia las pasas con US$155 millones, los arándanos congelados (US$130 millones), la mermelada y pulpa de frutas (US$117 millones), el tomate procesado (US$96 millones) y los duraznos en conserva (US$85 millones).
-
OFERTA CHILENA EN GULFOOD 2020
Exportaciones de frutos secos
Durante el último año, los embarques de frutos secos al mundo sumaron US$572 millones.
El 76% de los envíos del sector se explica por las nueces que totalizaron embarques por US$437 millones. Le sigue en importancia, las avellanas con una participación de 13% y las almendras con 10%, y una destacada alza anual de 40%.
Europa es el principal destino de los frutos secos chilenos, acaparando el 68% de sus exportaciones de 2018. El viejo continente es secundado por América Latina (14%), Asia y Oceanía (8,2%) y Medio Oriente (6,7%). De igual forma, se destaca los embarques récord por US$16 millones a África que se explican por el alza de las exportaciones de nueces a Marruecos. Respecto a los países de destino, Italia lidera la lista al acaparar el 21% de los envíos, seguido por Turquía (13%), Alemania (12%) y Brasil (7,3%).
Nueces chilenas
Dadas las excelentes características de la nuez chilena, desde las condiciones naturales hasta su procesamiento, ésta se destaca a nivel mundial por su sobresaliente sabor, color claro y prolongada frescura. Esto, sumado a los altos estándares de calidad demandados por los más exigentes mercados, nos ha permitido ser hoy el principal país exportador de nueces del hemisferio sur y uno de los primeros cinco exportadores a nivel mundial.
Nuestro producto se encuentra en diversas presentaciones tales como nuez con cáscara, en mitades, cuartos y cuartillos, en los distintos colores desde extra light hasta ámbar y en formatos de packaging que satisfacen las distintas necesidades del cliente.
Chile tiene condiciones naturales privilegiadas para la producción de nueces, ya que está rodeado por barreras naturales que lo protegen del ingreso de plagas externas, convirtiéndolo en una “isla fitosanitaria”: hacia el norte, el desierto de Atacama, el más árido del mundo, hacia el sur, los hielos eternos de la Antártica, por el oeste, el Océano Pacífico y hacia el este, la Cordillera de Los Andes.
Hoy nuestro país es segundo exportador mundial de nueces con cáscara y tercer exportador mundial de nueces sin cáscara. Las exportaciones totales en 2018 alcanzaron US$ 436,8 millones y los principales destinos fueron Turquía, Alemania, Italia y Brasil.
Considerando los primeros nueves meses del año, el 2019 ha sido el mejor año para las exportaciones chilenas de frutos secos a los Emiratos Árabes Unidos, especialmente nueces, experimentando también un importante crecimiento en la liga árabe.
Valor exportado
Emiratos Árabes UnidosEne. – Sept.
2018
Ene. – Sept.
2019
Variación
%Almendras, nueces, y otras US$ 25 millones US$ 43.8 millones 75% Valor exportado
Liga ÁrabeEne. – Sept.
2018
Ene. – Sept.
2019
Variación
%Almendras, nueces, y otras US$ 45 millones US$ 66.8 millones 48% -
VISÍTANOS
Este año Chile tendrá dos pabellones, uno en World food (Booth S-H16) y otro en el hall Pulses, Grains & Cereals (Booth Z2-C3) en total, 254 mts2 de presencia chilena en Gulfood 2020, para reunir a 29 empresas exportadoras chilenas de productos como pasas, ciruelas deshidratadas, nueces con y sin cáscara, almendras, cranberries, duraznos y damascos secos, avena en hojuelas, granos enteros y otros formatos, aceite de oliva, lupino, jugos concentrados y muchos más.
Contacto
Carlos Salas | Trade Commissioner of Chile in UAE
Embassy of Chile in UAE – ProChile
+9 715 6645 6838
csalass@prochile.gob.cl