
Feria
GDC 2018
La vitrina más importante para los videojuegos chilenos.
Visítenos en Booth #2224 ; Hall C of Moscone South
Desde el 19 al 23 de marzo próximo, 21 empresas chilenas de videojuegos se presentarán en el Moscone Center de San Francisco, epicentro de la convención anual más importante para la industria mundial, que se celebra en Norteamérica.
Los 35 integrantes de la delegación chilena se sumarán a los miles de programadores, artistas, productores, diseñadores de juegos, profesionales de audio y otros actores involucrados en el desarrollo de juegos interactivos, que llegarán a San Francisco con el objetivo de intercambiar ideas y establecer redes de contacto para futuros negocios.
Descarga el catálogo de empresas participantes aquí
-
Una industria dinámica que busca su consolidación internacional
Por séptima vez consecutiva, una delegación de empresas chilenas desarrolladoras de videojuegos estará presente en la “Game Developers Conference”, apoyadas por ProChile.
Se trata de un sector de crecimiento dinámico, que actualmente está compuesto por más de 40 empresas en el país sudamericano, que trabajan principalmente en proyectos de propiedad intelectual propia, pero también para terceros. Cerca del 85% de ellas integran la Asociación Gremial Chilena de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos (VG Chile).
Esta industria da empleo a 299 personas, lo que implica un alza de 19,6% con respecto a 2014, según lo informado por VG Chile. El 16,1% de sus profesionales son mujeres, lo que significa un aumento en comparación con 2016, cuando el índice alcanzó 11,6%. Para seguir incrementado la participación femenina, el gremio está generando lazos e iniciativas con startups y movimientos tecnológicos que incentiven a más mujeres a ser parte de esta industria.
Según lo reportado por la misma asociación, en 2017 las ventas totales del sector bordearon los US$ 5,8 millones. Esto significó una caída con respecto al año anterior, explicada fundamentalmente por la partida de las dos compañías más grandes del sector en Chile de capitales extranjeros: Behaviour y DNA, que cerraron sus filiales en distintos mercados.
La consolidación de esta industria está directamente ligada a su promoción a nivel internacional. Es por ello que el 70,3% de las empresas chilenas participó el año pasado en alguna misión, feria o festival en el extranjero, lo que trajo consigo la consecución de negocios por sobre US$1,1 millones.
De acuerdo a lo indicado por VG Chile, Norteamérica es hoy uno de los principales mercados para los videojuegos chilenos, superando a Europa, América del Sur y Asia.
Por esta razón, la GDC es considerada como la feria más relevante para esta industria que actualmente cuenta con 154 proyectos de videojuegos en desarrollo, principalmente para Android, PC, iOS, Web, Play Station and Xbox.
-
Reconocimientos internacionales para la industria chilena
Cuatro empresas chilenas han destacado en el último tiempo, gracias a distintos reconocimientos obtenidos a nivel internacional:
Ace Team y su juego “Rock of Ages II”:
- AzPlay: Best Gameplay (España)
- IndieDB Editor’s Choice Award: Most Creative
- Finalistas de Ludicious en Innovation in Game (Suiza)
- Finalistas para el Nordic Game Discovery (Suecia)
Este juego es 100% chileno y el más exitoso del estudio. Fue lanzado a fines de agosto de 2017 en Steam, Xbox One y PS4, atrayendo la atención de decenas de youtubers, decenas de miles de compradores y millones de espectadores en Youtube y en Twitch.
Aone Games y su juego “Omen of Sorrow”:
- Unreal Dev Grant Recipient
- EVA2017: Best Technical Achievement
- SRK Fighting Game Awards 2017: Best Beta Test/Demo (2° lugar)
- SRK Fighting Game Awards 2017: Most Anticipated Future Release (2° lugar)
Esta empresa además fue la única representante de Chile invitada por Sony a participar en Playstation Experience 2017. El video del juego tuvo 70.000 vistas en dos días en el canal de Youtube de PlayStation, mientras que la demo disponible para el evento tuvo 5.000 descargas.
Tiny Bytes y su juego “Massive Warfare: Rush”:
- Nominado al Indie Prize de Casual Connect 2018
BattleMango y su juego “Viking Hunters”:
- Nominado al Indie Prize de Casual Connect 2018
A esto se suma el anuncio de una importante alianza entre iEntertainment Network, Inc. y la empresa chilena Gamaga para producir nuevos juegos originales para una red de televisión relevante, cuyo nombre aún no ha sido revelado. El primer juego será “Red Crimes: Hidden Murders”.
-
Actividades en el Pabellón de Chile
22 de marzo | 16:00 hrs.
Pabellón (Moscone South Hall #1509, Zone 2)
Chilean Wine Reception21 – 23 de marzo | 10:00 – 18:00 hrs.
Pabellón (Moscone South Hall #1509, Zone 2)
Meet To Match Meeting Point -
Relación comercial Chile – USA
Con 26 acuerdos comerciales firmados con 64 mercados, Chile tiene acceso preferencial al 63% de la población mundial, correspondiente al 86% del PIB global.
Entre estos acuerdos se encuentra el Tratado de Libre Comercio que firmó con Estados Unidos y que está vigente desde el 1 de enero de 2004.
En 2017, el intercambio comercial de Chile con Estados Unidos ascendió a US$21.604 millones, con un crecimiento anual de 16%.
Actualmente, Estados Unidos es para Chile:
- Su principal inversionista extranjero (período 1974 -2016)
- Su segundo socio comercial, con 14,4% del comercio total
- El primer destino de sus exportaciones de alimentos
Contacto
Rodrigo Mladinic | Director Comercial ProChile Los Angeles
6100 Wilshire Blvd., Ste. 1450; Los Angeles, CA 90048; USA
+1-323-932-7200
rmladinic@prochile.gob.cl
@ProChile_US