
Programa Coaching
Frutos Secos y Deshidratados Región Metropolitana
ProChile invita a empresas chilenas del sector Frutos Secos y Deshidratados, a participar del Programa Coaching a realizarse en la Región Metropolitana entre los meses de septiembre y noviembre.
- Admisibilidad
- Cómo postular
- Beneficios y Costos
- Criterios de selección
- Adjudicación y Notificación
- Renuncia
- Cambio de fecha y cancelación
- Acuerdo de Privacidad
- Descargables
-
I. Admisibilidad
I.I Quiénes pueden postular
- Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, con potencial exportador, es decir, que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$90.000 anuales y que posean alguna de las siguientes calidades:
- PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2016 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 unidades de fomento, conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos.
- Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2016 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento, conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos.
- Haber completado dentro de los doce meses anteriores a la fecha de su postulación el Test de Potencialidad Exportadora de ProChile, publicado en el sitio Web; debiendo haberlo aprobado con un puntaje igual o superior a 11,1 para los sectores de Industrias y Alimentos y con un puntaje igual o superior a 14,1 para el sector Servicios.
- Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales.
- Empresas exportadoras o con potencial exportador de frutos secos y deshidratados: Nueces con y sin cáscara, Almendras con y sin cáscara, avellanas, castañas, ciruelas deshidratadas, pasas.
- Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, con potencial exportador, es decir, que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$90.000 anuales y que posean alguna de las siguientes calidades:
-
I.II Documentos para Postulación
Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el viernes 17 de agosto a las 23:59 hrs., Para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
- Formulario de Postulación, íntegramente completado
- RUT empresa o cédula de identidad si es persona natural
- Declaración Jurada con formato ProChile, firmada ante notario ( Persona Natural – Persona Jurídica ).
- Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo. (si la empresa cuenta con personas a cargo)
ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.
Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.
-
II. Beneficios y Costos de Participación
ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con la habilitación e implementación de cada una de las 6 sesiones de trabajo de jornada completa y los honorarios correspondientes a la participación del Mentor.
Las empresas participantes, una vez que ProChile les informe su adjudicación de cupo, deberán formalizar su participación a través de una Carta Compromiso firmada ante notario y el pago de cuota por un total de $150.000.-, el que debe ser cancelado en una sola cuota.
-
III. Criterios de selección
Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:
Matriz de Puntaje Coaching Sector Agro-alimentos
Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Puntos
Tamaño Empresas Pymes 4
25%
Empresas Micro 2
Cliente SERCOTEC (Centro de Desarrollo de Negocios)
Cliente CORFO (NODO-PROFO)
FIA (2017-2018)Cliente de los 3 4
15%
Cliente de las 2 3
Cliente al menos de 1 2
No cliente 1
Test Exportador igual o mayor a 25 4
20%
entre 20 y 24,9 3
entre 16 y 19,9 2
entre 11,1 y 15,9 1
Pertinencia de la empresa en el instrumento Muy Bueno 4
40%
Bueno 3
Suficiente 2
Insuficiente 1
Se considerará como cliente CORFO / SERCOTEC a aquellos postulantes que hayan utilizado alguna de las siguientes instituciones:
– CORFO; NODOS: Empresas beneficiarias de Proyectos Nodos Plataforma de Fomento a la Exportación que hayan finalizado el desarrollo del año 1. PROFO: Empresas cuyos proyectos con foco exportador se encuentren al menos en la ejecución del año 1 de la Etapa de Desarrollo. O que hayan finalizado un proyecto, a lo más, el año 2016 (No antes del 2016).
– SERCOTEC: Empresas clientes/atendidas por los Centros de Desarrollo de Negocios, beneficiarios desde 2016 a la fecha.
-FIA: Empresas beneficiarias de FIA durante el 2016-2017 para los instrumentos “proyectos de innovación” en su modalidad de convocatoria nacional o de convocatoria regional, “proyectos de valorización del patrimonio agrario, agroalimentario y forestal”, “giras de innovación”, “consultorías de innovación” y/o “eventos de innovación.
PERTINENCIA DE LA EMPRESA EN EL INSTRUMENTO: Este criterio estará a cargo de un Comité de Expertos conformado por; 1 Profesional de la Oficina Regional, 1 Profesional Sectorial, 1 Profesional de la Subdirección Internacional, quienes evaluarán la pertinencia de la empresa, su escalabilidad y la pertinencia de la oferta para la presente convocatoria.
Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking.
En caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. Si persiste el empate, prevalecerá la postulación que haya sido presentada con anterioridad.
-
IV. Adjudicación y Notificación
Las empresas que resulten preseleccionadas se les notificará mediante el correo electrónico entregado en la etapa de postulación, el detalle de cuenta bancaria donde tendrán un plazo de 5 días hábiles para depositar y la carta compromiso para hacer efectiva su participación. El adjudicatario debe enviar adjunto el comprobante del depósito bancario, por concepto de cuota de participación y la carta compromiso firmada ante notario, a los correos electrónicos que ProChile les indique.
En caso de que la empresa no pueda cumplir con los plazos establecidos por fuerza mayor o caso fortuito, deberá comunicarlo formalmente a través de un correo electrónico antes del término del plazo. El Servicio calificará la justificación y en el caso de aceptarla se le comunicará por la misma vía concediéndosele una prórroga de 5 días hábiles para que la empresa pueda pagar la cuota de inscripción. Lo anterior sólo procederá en el evento que no exista una lista de espera pre seleccionada.
El pago se considerará válido cuando éste se haga efectivo en la cuenta corriente indicada.Habiendo transcurrido el plazo para pagar y adjuntar el comprobante de pago de la correspondiente cuota de inscripción o habiendo informado por escrito una de las entidades preseleccionadas su intención de no continuar con el proceso, ProChile certificará este hecho y en el evento que se haya fijado en la resolución de preselección una lista de espera, se notificará al o los representante(s) de la(s) entidad(es) de la lista de espera, respetando estrictamente el orden de prelación establecido, repitiendo el procedimiento de pago hasta completar los cupos disponibles o agotar la lista de espera establecida.
ProChile notificará a los adjudicatarios y a los postulantes no seleccionados el resultado de la selección realizada mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto será notificado mediante carta certificada. Además, se notificarán los resultados en la página Web de ProChile. (www.prochile.gob.cl).
-
V. Renuncia
Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.
-
VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad
ProChile podrá modificar la fecha de la actividad lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si la convocatoria no reúne un número mínimo de 8 participantes. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.
-
VII. Acuerdo de Privacidad
Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.
-
Descargables
A continuación podrá descargar los siguientes documentos:
Declaración Jurada Persona Natural
Contacto
Ana María Fuentes | Ejecutivo Regional
2 2827 5171
afuente@prochile.gob.cl