La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional, y de proyección al mundo, con especial énfasis en Asia Pacífico, la cual está conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011.
Sus Objetivos:
Avanzar a la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, sobre la base de los acuerdos comerciales existentes entre los países miembros y mediante la cooperación intra y extra AP.
Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de sus integrantes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes.
Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo.
1200
Asistentes
4.000
Reuniones de negocios
600
Empresas
Compartimos un origen común: nuestra ubicación en América Latina, nuestra historia e idioma compartidos. Nos une la decidida voluntad de alcanzar el desarrollo de manera integrada y abiertos a las oportunidades que nos brinda nuestra común ventana al Asia Pacífico.
La IV MACRORRUEDA de la Alianza del Pacífico tiene como foco principal fomentar el comercio y los negocios de las PYMES de México, Colombia, Perú y Chile. Se ha consolidado como la instancia perfecta para reunir en un solo lugar a exportadores e importadores tanto de los cuatro países miembros, como de otros mercados invitados.
Estos dos días de negocios tienen como objetivo incrementar y fortalecer el comercio entre los países de la Alianza y hacia terceros mercados como lo es Asia y Estados Unidos.
Se estima la participación de 400 empresas exportadoras y 200 empresas importadoras, donde se espera concretar alrededor de 4 mil citas de negocios durante los días del evento.
La Macrorrueda de Negocios es organizada por las Agencias de Promoción de la Alianza del Pacífico (ProChile, Procolombia, Proméxico y Promperú).
Sectores productivos que se han priorizado para participar en este evento:
Si eres exportador o comprador y estás interesado en participar en la IV Macrorrueda de Negocios para Pymes de la Alianza del Pacífico, por favor tener presente los sectores y el siguiente cronograma:
Centro Parque, Santiago de Chile.
Presidente Riesco 5330, Las Condes, Santiago, Región Metropolitana. (Parque Araucano).
Santiago, la capital de Chile, está rodeada de un entorno natural privilegiado, cercana a centros de esquí de categoría internacional, grandes parques, reservas naturales y playas del litoral central. Es una región activa, dinámica, diversa y multicultural, donde además se encuentran los atractivos propios de una gran ciudad, como museos, cines, teatros e interesantes lugares para visitar como viñedos, centros de artesanía y lugares para practicar deporte aventura.
Más infoEl Parque Bicentenario es un pulmón verde a un costado del barrio financiero de la capital, también conocido como Sanhattan. Descubre este moderno y bien cuidado parque y disfruta caminando por sus extensas explanadas de césped. Contempla los cisnes y otras especies de aves en sus dos lagunas artificiales, y diviértete en sus espacios programáticos para realizar actividades de ocio y paseos con la familia o amigos. Recorre el parque arriba de tu bicicleta, haz deporte trotando por las pasarelas del parque e instala tu picnic para descansar una tarde completa.
Impresionantes edificios te acompañan en la ruta por el distrito financiero, ubicado en la zona oriente de Santiago. Conoce los rascacielos más grandes de Sudamérica, que son muestra del gran crecimiento que ha tenido Santiago en las últimas décadas. Diviértete con variadas actividades como galerías de arte y shopping, y disfruta los exquisitos platos en los restaurantes más exclusivos de la capital. Encuentra tiendas boutique en Nueva Costanera y Alonso de Córdoba, o visita algunos de los centros comerciales más grandes de Santiago.
Descubre y recorre el cerro San Cristóbal, pulmón verde de la gran capital y parte del Parque Metropolitano. Sube hasta la cima del San Cristóbal caminando, trotando o en bicicleta. En la cumbre podrás refrescarte con un rico mote con huesillo (bebida no alcohólica chilena, que se compone de una mezcla de jugo acaramelado, con mote de trigo y duraznos deshidratados.) Contempla la ciudad con una panorámica espectacular desde lo alto y aprovecha al máximo tu cámara fotográfica. Visita el Zoológico Metropolitano, ubicado a las faldas del cerro, donde podrás encontrar diversas especies de animales de todo el mundo y también endémicas de Chile.
Conoce los alcances y beneficios del Acuerdo Comercial de la Alianza del Pacífico y que pueden permitir a tu empresa generar negocios con esta alianza de países.
Relator: Sr. Hugo Baierlein H., Gerente General, Baierlein Consulting
60 minutos
Salón Araucaria II
Panel compuesto por líderes empresariales, quienes darán a conocer su experiencia empresarial y el apoyo y fomento de la participación de las mujeres en el mundo de los negocios.
Panelistas:
60 minutos
Salón Araucaria II
Aprende como potencial tus ventas a través del canal on line; entérate de las ventajas de estar con tu empresa en las plataformas comerciales digitales y de cómo darla a conocer a través del marketing digital.
Relator: Sr. Sergio Wenderoth, Jefe Proyecto PayPal en empresa Multicaja
45 minutos
Salón Araucaria II
Descripción de la plataforma, su uso y oportunidades que ofrece ConnectAmericas, iniciativa sin fines de lucro impulsada por el BID para apoyar a las PYMEs de América Latina y el Caribe que buscan oportunidades de negocios en la región
Relator: Sr. Mikael Larsson, Especialista en Integración y Comercio, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
45 minutos
Salón Araucaria II
Aprende como subir tu empresa a la plataforma ALIBABA y el potencial que esta tiene como canal generador de ventas de exportación.
Relatores:
Sr. Jimmy Tobine, CEO Alibaba América
Sr. Moisés Córdova, experto digital Agencia Media Soul
50 minutos
Salón araucaria II
Conoce la técnica del Pitch, método perfecto para dar la información puntual, captar el interés y establecer el vínculo con la persona que queremos contactar y hacer negocios.
Relator: Sr. José Antonio Berrios, CEO de Broota, plataforma de crowdfunding.
50 minutos
Salón araucaria II
Tenemos el agrado de ofrecerte la posibilidad de reunirte con nuestros Agregados Comerciales en los países de la Alianza. Las reuniones serán de un máximo 15 minutos. Se confirmará el día y la hora de acuerdo a la disponibilidad de agenda.
Inscripciones cerradas