
Coaching
Programa Coaching Exportador
ProChile invita a las empresas chilenas de los siguiente rubros a participar del Programa Coaching Exportador que se realizará entre abril y julio de 2017, con una capacidad de 10 vacantes para cada actividad en las distintas regiones.
ALIMENTOS PROCESADOS
Y PRODUCTOS GOURMET
- Bío Bío
- RM
- Valparaíso
CALZADO
DE AUTOR
- RM
INDUSTRIA
DE LA MADERA
- O’Higgins
SERVICIOS TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACIÓN TIC’S
- Valparaíso
PROVEEDORES
DE LA MINERIA
- Antofagasta
- Atacama
- Coquimbo
- Tarapacá
SERVICIOS PARA
LA EDUCACIÓN
- RM
-
I. Quiénes pueden postular
1. Empresas chilenas (personas jurídicas o personas naturales que tributen en primera categoría) que posean alguna de las siguientes calidades:
- Micro1 con potencial exportador
- PYME2 con potencial exportador3
2. Empresas correspondientes a alguno de los siguientes Sectores:
- Alimentos procesados y productos gourmet
- Calzado de autor
- Industria de la madera
- Servicios y proveedores de la minería
- Servicios para la educación
- Servicios Tecnologías de la información TIC’S
3. Donde los participantes deberán entrar en la categoría de Dueños o Dueñas, Socios o Socias que posean un cargo de toma de decisión dentro de la empresa.
II. Beneficios y costos de participación
ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con la habilitación e implementación de cada una de las 6 sesiones de trabajo de jornada completa y los honorarios correspondientes a la participación del Mentor.
Las empresas participantes, una vez adjudicado un cupo, deberán formalizar su participación a través de una Carta Compromiso notariada y el pago en una cuota de participación de $100.000, el que debe ser cancelado en una sola cuota.
-
III. Documentos para la postulación
Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el día vienes 17 de marzo a las 16:30 horas, para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
- Formulario de Postulación, íntegramente completado.
- Todas aquellas empresas que no hayan realizado el Test de potencialidad exportadora deberán completarlo en el siguiente enlace: https://testpotencialidad.prochile.cl/empresas/sign_in
- Si es persona natural, fotocopia de la cédula de identidad.
- Si es persona jurídica con fines de lucro, certificado de vigencia de sociedad del registro de comercio o equivalente, con vigencia no anterior a 60 días contados desde la fecha de la postulación
- Si es persona jurídica con fines de lucro, certificado de vigencia de poder del registro de comercio o equivalente, con vigencia no anterior a 60 días contados desde la fecha de la postulación o en su defecto documentación que acredite la representación vigente.
- Si es persona jurídica sin fines de lucro, certificado de vigencia con indicación del representante legal, emitido por el órgano competente, con vigencia de una fecha no anterior a 60 días contados desde la fecha de postulación
- Para acreditar la categoría de Dueños o Dueñas, Socios o Socias o que posean un cargo de toma de decisión dentro de la empresa, se deberá adjuntar la escritura pública donde se indique su participación y en el caso de los gerentes deberán presentar un certificado simple del dueño acreditando su cargo y participación.
Tratándose de los documentos legales requeridos, ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.
-
IV. Criterios de selección
ProChile elaborará un ranking que permitirá seleccionar a las empresas hasta completar los cupos disponibles, según los siguientes criterios:
Matriz de puntaje para: Alimentos procesados y productos gourmet, Calzado de autor:
Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Ptos.Tamaño Empresas Micro 4 30% Empresas Pyme 2 Test Exportador igual o mayor a 25 4 30% entre 20 y 24,9 3 entre 16 y 19,9 2 entre 11,1 y 15,9 1 Comité de Expertos: Pertinencia de la empresa y Potencial de la oferta Muy Bueno 4 40% Bueno 3 Suficiente 2 Insuficiente 1 Matriz de puntaje para: Industria de la madera, Proveedores de la minería-Bienes:
Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Ptos.Tamaño Empresas Pymes 4 30% Empresas Micro 2 Test Exportador igual o mayor a 25 4 30% entre 20 y 24,9 3 entre 16 y 19,9 2 entre 11,1 y 15,9 1 Comité de Expertos: Pertinencia de la empresa y Potencial de la oferta Muy Bueno 4 40% Bueno 3 Suficiente 2 Insuficiente 1 Matriz de puntaje para: Servicios para la educación, Servicios Tecnológicos de Información TIC’s, Proveedores de la minería-Servicios
Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Ptos.Tamaño Empresas Pymes 4 30% Empresas Micro 2 Test Exportador igual o mayor a 50 4 30% entre 45 y 49,9 3 entre 35 y 44,9 2 entre 14,1 y 34,9 1 Comité de Expertos: Pertinencia de la empresa y Potencial de la oferta Muy Bueno 4 40% Bueno 3 Suficiente 2 Insuficiente 1 El Comité de Expertos conformado por; un representante regional y un representante sectorial, evaluarán para ello: producción de origen chileno y potencial de oferta exportable. El medio de verificación será la descripción de la oferta señalada por la empresa en el formulario de postulación.
En caso de producirse un empate, se priorizarán aquellas empresas que no registren deudas provenientes del pago de seguro de cesantía durante los 24 meses anteriores a la postulación. Lo anterior de conformidad a lo establecido en el artículo 59 de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía.
-
V. Adjudicación y Notificación
ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto, será notificado mediante carta certificada.
VI. Renuncia
Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.
VII. Cambio de fecha y cancelación de actividad
ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 8 participantes seleccionados para su desarrollo.
-
VIII. Obligaciones: Evaluación de Resultados
El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 5 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Subdepartamento Gestión Institucional de ProChile.
IX. Acuerdo de privacidad
Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.
[1] Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 UF hasta 2.400 UF. (ventas totales anuales 2015).
[2] PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean entre 2.401 hasta 100.000 UF (ventas totales anuales 2015). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.
[3] Empresa con potencial exportador: Aquella empresa que no registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2014 a 2016, o que registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$30.000 anuales y que haya obtenido en el Test de Potencialidad Exportadora un puntaje igual o superior a 11,1 para Industrias y 14,1 para Servicios.